HEROPANTI 2

Ahmed Khan/India/2022/Comedia de acción

6 sobre 10

De nuevo nos encontramos con una de las producciones ‘bomba’ de Bollywood de este 2022, y de nuevo nos topamos con una decepción.

“Heropanti 2” –mi mente perversa solo se imagina al Duende Tortuga o a Chicho Terremoto con ese título… los muy versados sabréis la causa- es una de esas falsas secuelas que poco más tienen de continuación que su protagonista, director, producción y género, vamos, la práctica habitual por estos lares y sobre todo Hong Kong, la de aprovechar un título exitoso con tal de buscar rentabilidad.

Y es que el “Heropanti” de origen supuso el debut de su estrella, un Tiger Shroff que en su momento sorprendió a muchos ya que por encima de ser hijo de Jackie Shroff demostraba unas cualidades increíbles para el baile y las artes marciales. Ahora, casi una década más tarde, personalmente me parece el mejor bailarín y artista marcial de la zona. Otra cosa es interpretativamente…

Y es que esta “Heropanti 2” intenta explotar un poco su vena interpretativa pero lamentablemente no se han visto los pequeños destellos que apreciamos en “War”. Y eso que con su director Ahmed Khan hemos disfrutado alguno de los mejores trabajos de Shroff como la saga “Baaghi” pero Khan no es Siddharth Anand…

El problema principal de “Heropanti 2” bajo mi punto de vista es que se dispersa demasiado. Su primera hora se aqueja de un montaje deficiente que no permite que la película coja ritmo. Se pasa de una época a otra sin sentido y al final uno termina perdiendo el interés.

La historia tampoco ayuda ya que aquí sí que casi encontramos una referencia a la parte anterior ya que, más bisoña y trasnochada no puede ser. Ya no es que parezca que sea de la década pasada, es que parece una comedieta de principios del nuevo milenio. Los gags, la relación de la pareja protagonista, algunas resoluciones… Más de lo mismo.

Por fortuna la segunda mitad mejora gracias a la acción.

Y es que incluso en la primera hora, esta parecía indigna de su director y protagonista escapándose algunos de esos olvidados puñetazos y patadas al aire. Pero como digo, en la segunda mitad mejora tanto en calidad como en cantidad. Y esto también parece que nos retrae a otra época donde dejaban el resto para el final.

En esa poco menos de una hora nos devuelven al mejor Shroff  apoyado, quizás y aquí encontramos la mejoría, por unos sparring mejor preparados –ver la academia Shaolin- que revisten a esta mitad de una espectacularidad que faltaba en la primera hora.

Bueno, aunque para ser sinceros, donde sí que encontramos espectacularidad es en los números de baile ya que al contrario de la tendencia actual del cine de la India, “Heropanti 2” disfruta de un buen puñado de números musicales sacando provecho a su protagonista, para un servidor el mejor bailarín de esta industria junto a Hrithik Roshan y Ranveer Singh. No en vano, la música corre a cargo del oscarizado A. R. Rahman, una de las bazas que tenía la película.

Para acabar, un par de detalles. Aunque sobreactuado, el villano interpretado por Nawazuddin Siddiqui me parece una excelente elección. Este “Jude Law” hindú sabe contrarrestar el atractivo del protagonista –ese torso desnudo constante al más puro estilo Hrithik Roshan- con carisma. Tenéis que verlo en “Sacred games” de Netflix y ya me diréis…

Y aunque más conocida por otros de sus talentos, Tara Sutaria, la chica de la película, responde al rol típico en estas películas. Se aqueja igual que Siddiqui de una cierta sobreactuación, pero en buenas manos y en otro tipo de historias, podría llegar al nivel de otras divas de Bollywood.

Resumiendo, mucho se esperaba de esta película tanto por nombres involucrados como por antecedentes, y se queda en una comedia de acción más. Entretiene pero se olvida al instante. Una lástima contando con tan buena materia prima.

ROCKY HANDSOME – Nishikant Kamat – 2016 – Bollywood – Acción

RockyHandsome

Lo primero que hay que decir de esta película, por si a estas alturas alguien todavía no lo sabe, es que es la versión que Bollywood hizo de la surcoreana “The man from nowhere” que –again- a estas alturas hasta la podéis encontrar en nuestro idioma bajo el título “El hombre sin pasado”.

Sin embargo, para aquel que –reagain- todavía no lo sepa, lo de hacer versiones patrias de films de éxito es una –mala- costumbre de la India. Y digo ‘mala’ no porque les salgan mediocres versiones sino porque muchas veces lo de ‘versiones’ es una forma inadecuada de llamarlas. En la mayoría de los casos, más que versionar se inspiran ya que hasta modifican su argumento no para adecuarlo a su cultura sino porque simplemente se sienten más creativos.

Así es que cuando salió esta película, a pesar de que John Abraham es uno de mis interpretes favoritos, no le hice mucho caso ya que aunque guardaba un buen recuerdo de la original, tampoco es que la historia de aquella me hubiese atraído tanto como para “comerme” otra película. La gracia de aquella, por decirlo de alguna manera, era su puesta en escena y la acción, y ya sabemos que en la India su forma de ver el género es distinta a la de Corea del Sur, de hecho, distinta de cualquier otro sitio.

Y es que el film de Lee Jeong-beom era un thriller oscuro y dramático, tan fatalista como suele serlo el espíritu de sus conciudadanos, los cuales siempre parecen que ‘anhelan’ la fatalidad.

Pero hete ahí que decidí vérmela, con retraso y sin convicción, pero ante la falta de otras opciones interesantes… ¡Y vaya sorpresa que me he llevado¡

Rocky Handsome” es una versión que respeta el planteamiento de la historia original aunque sí que adecue algunos conceptos a su cultura. El estereotipo de mafioso y sus modus operandi y las motivaciones de unos y otros son puramente indios/hindús, y me parece una traslación perfecta. Pero es que más allá de obligadas referencias el enfoque de la película se me antoja… ¿perfecto? desde el punto de vista de su versionado.

Por ejemplo, no se nos puede olvidar que es una película de Bollywood y hay que incluir números musicales, y esto no es una misión tan fácil dado el carácter de aquella. Aquí por ejemplo nos sitúan uno en los títulos de crédito iniciales para justificar de buenas a primeras –uno de los primeros cambios realizados- el pasado de nuestro héroe. Con esto se consigue no solo incluir el número musical sino además aligerar su pasado sin grandes espavientos mostrándonos la cara tierna del personaje. De hecho, gracias a esto y a otros pasajes se justifica mucho mejor luego las decisiones de este a posteriori respecto a la original. “The man from nowhere” era una muy buena película, pero el héroe no era tan creíble como nos hubiese gustado. Aquí sí que lo es sin que por ello resulte contraproducente con la acción, contundencia u oscuridad del film.

Porque si bien los bailes encajan a la perfección sin desentonar –tampoco hay tantos, solo dos y al principio- “Rocky Handsome” es oscura a su modo, es decir, sin llegar a ser siniestra, sórdida o hasta vulgar como otras producciones del país cuando se ponen trágicas y realistas alejadas de las hechuras habituales de Bollywood, aquí se hace una fusión bastante interesante que llega a ser ‘cool’, lo mejor de ambos mundos: tierna y mágica pero a la vez violenta y espectacular.

En cuanto a la acción, otra sino la más protagonista del film, está claro que John Abraham no es Tiger Shroff, el mejor actor del género en la actualidad del país bajo mi punto de vista, pero tampoco es el típico ‘macho man’ de la nación aunque en sus inicios aspirase y llegase a rivalizar con estos. Abraham ha sabido distanciarse con los años y colocarse a medio camino, y aquí sin ofrecer una técnica depurada, sí que vemos patadas y llaves propias de una película de género occidental, incluso calcadas a las vistas en la surcoreana como aquellas tan espectaculares con un arma blanca que en su momento califiqué como “Navajita plateá”… No dudo que todo sea inspiración –u obra- de Kazu Patrick Tang, el cual llena la pantalla cada vez que aparece.

Resumiendo; aunque parezca una barbaridad, “Rocky Handsome” supera a la original en algunos aspectos. Cierto es que comulgo con este cine, pero el mestizaje siempre ha sido algo bueno. Un cocktail de acción y ternura, tan oscura como colorista.  

4

HEROPANTI – Sabbir Khan – India/Bollywood – 2014 – Melodrama/Acción

Heropanti

Si a mí me dicen que esta película tiene 15 años en lugar de los 6 que ya tiene cuando estoy viéndola, me lo creería. La historia echa un tufo a rancia que de saberlo antes no la hubiese visto. Pero eso de que supusiera el debut de Tiger Shroff me llamaba lo suficiente como para lanzarme de cabeza a ella. Ahora me arrepiento ya que ni el bueno de su protagonista, la salva.

Y no, no es porque se haya hecho un ejercicio de nostalgia de esos a los que nos están obligando… perdón, acostumbrando en la pequeña y gran pantalla, es que “Heropanti” parece un remake mal hecho de los ochenta/noventa/principio del nuevo milenio.

Expongo mis razonamientos. El primer y principal alegato que esgrimo en su contra es la propia historia. Plasmo la sinopsis en un par de líneas: La hermana de una novia que se escapa con su pareja de una boda concertada, se enamora de un joven galán pero se siente obligada a acatar los deseos de su padre de casarse con alguien que no quiere por respeto a su progenitor.

¿Qué? ¿Os suena? Pues eso. Esta trama la hemos visto docenas de veces ya en esta filmografía. Los clichés se repiten una y otra vez y por si fuera poco hasta el padre de la chica es un Prakash Raj al que hemos visto otras tantas en el mismo papel. ¡Y ojo! Que el bueno del veterano actor es uno de mis favoritos, de hecho, de lo poco que se salva de la película.

Si solo hay que ver cómo en una escena los personajes están viendo una película vieja de Salman Khan o el impuesto novio de la protagonista tiene un “casual” parecido a Shahrukh Khan

Pero repito: no es por apelar a la nostalgia. “Heropanti” para un servidor es una película mediocre. Más acusaciones: su desenlace.

Tras dos horas y media de medianías no solo se llega al final esperado que todos ya sabíamos sino que este se resuelve al son de la vieja cantinela de…: ¡coño, que hay que acabar cómo sea que nos hemos pasado de metraje! Y ¡oh! sorpresa de repente sucede el milagro –no se puede llamar de otro modo- y el padrecito cambia de opinión porqué sí. “A fer la má” cómo dirían en mi Valencia; algo así como “Con dos cojones” en el resto de territorio español.

Luego hasta la acción, campo en el que el protagonista es estrella y elemento diferencial en el país, se antoja trasnochada. Disfrutaremos de sus ya famosas patadas voladoras y grácil agilidad, pero viendo a lo que ha llegado en los últimos tres años… es pobre, pobre. Quizás es que al ser su primera película, estábamos ante el paso inicial hacia esa transición de la acción burda, de las patadas y puñetazos al aire, del macho-men alfa al Tiger Shroff que conocemos y adoramos ahora, pero aun así la acción que hay es exigua. Dos escenas y basta; para dos horas y media es insuficiente.

Luego sí, números musicales tenemos media docena, pero hasta en esto tengo una recriminación ya que siendo Tiger el mejor bailarín a mi gusto de la actualidad, la mayoría de números son baladas donde no demuestra su valía. Espectáculos por cierto, igual de anclados en el pasado que su historia, con escenas en parajes verdes y ñoños como ellos solos.

Resumiendo “Heropanti” es un film decepcionante que solo sirve como anécdota por el debut de su joven estrella. Un melodrama artificial y edulcorado que al revés de traer algo fresco, hunde en la miseria al espectador más exigente. Menos mal que alguien confió en Tiger y su carrera, por suerte para nosotros, solo va hacia arriba.  

2

BAAGHI – Sabbir Khan – 2016 – India/Bollywood – Acción

Baaghi

A falta de tres días para uno de los estrenos del año para un servidor como es la tercera parte de “Baaghi”, tengo la obligación de verme su primera parte ya que a pesar de que la segunda me encantó, las crónicas iniciales –repito- iniciales que promulgaban que esta era un versión local de “The Raid: Redemption/Redada asesina 2” me echaba lo suficientemente atrás como para evitarla. Y es que tanto me conozco las… versiones hindús como guardo un gran y reverencial respeto a la indonesia como para no manchar su memoria. Pero hete ahí que por mucho que conozca la idiosincrasia de la filmografía y cineastas indios, siempre pasas por alto algo; y en este caso es el ‘modus operandis’ del periodismo que, o bien se cree lo que le cuentan, o bien escriben lo que les da la gana. Porque señores… ¿qué tiene que ver esto con la segunda parte de la de Gareth Evans?

El film como es bastante habitual en el país está dividido en dos partes. Una primera tan típica que hasta os la podríais ahorrar leyendo una breve sinopsis y una segunda ya más actioner.

La primera es la clásica historia de dos jóvenes que se conocen pero que deben separarse porque el padre de ella la ha prometido al villano de turno. Eso lo hemos visto mil veces en esta filmografía. Cambian los actores, los chistes e incluso la acción pero el concepto es el mismo.

Se repiten todos y cada uno de los clichés como que el padre y el chicuelo de la película se conocen pero no saben quiénes son respectivamente, el humor infantil y tontorrón, el padre del malo que aboga por la fraternidad… y hasta un romance dulzón que parecía desterrado del género hacía una década. En este aspecto, el film es más de los noventa/principios del nuevo milenio que a lo que últimamente nos habían estado (bien) acostumbrando.

Y ya que habíamos sacado a relucir la nostalgia…El entrenamiento de nuestro joven protagonista también nos traerá un montón de títulos del género con incluso algún guiño remoto al ídolo de Shroff como es Jackie Chan. Es cierto que solo son resonancias y que hay más parecidos razonables a otros títulos occidentales pero el conjunto resulta simpático a la vez que entrañable, quizás blandito para lo más críticos.

Luego, la segunda parte se endurece; sigue cauces idénticamente predecibles pero se vuelve más oscura sin lugar para el romance, y si bien el drama tampoco es que haga excesivo acto de aparición, la acción y determinación del héroe llenará todos los huecos.

En este tramo ya no será la nostalgia sino directamente las influencias las que nos vendrán a la memoria ya que es inevitable pensar en, si bien no la segunda parte de “The raid”, sí la que inició el fenómeno, aunque bien mirado lo de ir ascendiendo piso tras piso derrotando enemigos… es todo un clásico en el género de la acción. No hace falta decir más, ¿no?

Y ya que estamos con la acción, decir que Shroff ya no me sorprende como artista marcial con esa plasticidad tan… artística sino que su sola presencia hace que la acción del film aumente el nivel alejándose de los arquetipos de héroes y productos locales. Está claro que al occidental acostumbrado a figuras más toscas le chocará esa sensibilidad heredada/influenciada por el baile ofreciéndonos coreografías sumamente gráciles, pero ello no le resta espectacularidad ni ritmo.

La presencia de Kazu Patrick Tang, aunque no muy conocido, garantiza un mínimo de calidad acrecentando esos ecos a films del género ambientados en Tailandia y proporcionando, sobre todo, credibilidad en el uno contra uno.

Por último, el que tenga miedo de los números musicales les diré que no tengan tantos prejuicios, que hay un par y no desentonan.

Resumiendo “Baaghi” es un film que mezcla lo mejor de los dos mundos, el candor del romanticismo hindú con la espectacularidad de una buena acción. Es un producto extraño que puede no gustar ni a unos ni a otros, pero que a quién se deje llevar, le dejará un muy buen sabor de boca.

4

Tráiler oficial para el film de acción de “Commando 3” con Vidyut Jamwal y, Adah Sharma.

Una noticia desde la India nos lleva al cine de acción que se rueda allí, en esta ocasión hablamos del tráiler para  “Commando 3”. Producción que ha sido dirigida por Aditya Datt y producida por Vipul Amrutlal Shah.

La película es la secuela de “Commando 2: The Black Money Trail” estrenada en el año 2017, dirigida por Deven Bhojani y protagonizada por Vidyut Jamwal, y Adah Sharma, quienes vuelven para esta nueva entrega.

“Commando 3” que llegará a los cines de la India el próximo 29 de Noviembre también cuenta en el reparto con Gulshan Devaiah y marca el debut en Bollywood de la actriz Angira Dhar (Bang Baaja Baaraat).

El Comando Karanveer Singh Dogra junto con sus compañeros de equipo comienzan la búsqueda para atrapar a un terrorista que quiere incitar a la guerra civil en el país.

Salman Khan en el papel de Ma Dong-Seok en el remake indio de «The Outlaws».

Desde Bollywood se está preparando un remake del exitoso film surcoreano de «The Outlaws” que en España conocemos como “Ciudad sin ley” estrenada hace un par de meses, aunque no en cines. Este remake indio del exitoso film surcoreano estará encabezado por la superestrella india Salman Khan.

La megaestrella de la India Salman Khan interpretara el personaje que en la primera película del director Kang Yun-sung, estuvo interpretado por el gran Ma Dog-Seok (ahora quien es más conocido internacionalmente como Don Lee).

El film original fue todo un éxito en los cines de Corea del sur, y desde entonces se habla de que podría tener secuela aunque seguramente no hasta que el grandullón surcoreano termine su trabajo en la adaptación en Hollywood al cine del cómic de Marvel, “Eternals».

La trama del film original nos contaba como Ma Suk-Do es un policía rudo que no se detendrá ante nada para detener a un grupo violento comandado por el actor Yoon Kye-sang.

ma-dong-seok

Tráiler para “Housefull 4″ con Akshay Kumar que llegara a las (algunas) salas de cines de España.

El próximo día 25 de Octubre llegará a algunas de las salas de España otra producción de la india, en esta ocasión se trata de “Housefull 4”, una saga muy popular en la India donde se une la comedia y el toque fantástico. Dirigida por Farhad Samji y producida por Sajid Nadiadwala bajo la productora Nadiadwala Grandson Entertainment.

Se suponía que la película que según comento Sajid Nadiadwala era la comedia más cara de la India estaría dirigida por Sajid Khan, quien también había sido el director de las dos primeras entregas, pero este fue reemplazado por Farhad Samji debido a las acusaciones de acoso sexual, osea el “Me Too”.

“Housefull 4” comedia con toques fantásticos ha contado con un guion co-escrito entre Sara Bodinar y Sajid Nadiadwala y que cuenta en su reparto principal con un elenco encabezado por Akshay Kumar, Riteish Deshmukh, Bobby Deol, Kriti Sanon, Pooja Hegde y Kriti Kharbanda.

En 1419 en Sitamgarh tres parejas se separaron debido a una conspiración malvada. 600 años después, en 2019, en Londres, las reencarnaciones de las parejas se vuelven a encontrar, pero esta vez cada una de ellas se casa con la persona equivocada. La historia se repite y todos vuelven a aterrizar en Sitamgarh. Cómo se dan cuenta de su verdadero amor es lo que forma el quid de la historia.

Número musical para «War» la esperada cinta de acción hindi que reúne a las estrellas Hrithik Roshan y Tiger Shroff.

“War” es la muy esperada película de acción que llegara desde Bollywood en la que se unen dos de las estrellas de acción más populares de la India para la nueva generación de espectadores indios, hablamos de Hrithik Roshan (Super 30) y Tiger Shroff (Baaghi 2).

La cinta que también cuenta en el reparto con Vaani Kapoor se estrenará en los cines el próximo día 2 de Octubre, también lo hará en algunas salas de cines de España. Dirigida y coescrita por Siddharth Anand. Aditya Chopra quien es el productor del film es quien coescribe la historia junto con el director.

Como ya hemos dicho esta “War” está preparada para ser un espectáculo en pantalla grande para los amantes del cine de acción, especialmente para los que sean fans del genero llegado desde Bollywood y para aquellos que idolatren a gente como Hrithik y Shroff. Y aquí podéis ver un vídeo donde las dos estrellas lucen su espectacularidad en un numero musical que estará dentro de la cinta.

El «Rambo» con Tiger Shroff ya tiene fecha de estreno en la India.

Según ha informado Jonny Blanco Diaz de Cine made in Asia ya hay fecha para el estreno del remake de Bollywood de la película “Rambo”, film que encumbrase junto a “Rocky” a Sylvester Stallone al estrellato cinematográfico. Cuya primera entrega de cinco, la ultima se estrena hoy mismo en Estados Unidos, estaba basada en la novela “First Blood” de David Morell.

El remake made in Bollywood esta protagonizado por el actor Tiger Shroff, quien tiene pendiente de estreno “War” una nueva película de acción que ha sido dirigida por Siddharth Anand, quien también esta detrás de las cámaras en dicho remakey está co-protagonizada por Hrithik Roshan.

Esta  versión del “Rambo Indio” dirigida como ya comentamos por Siddharth Anand ( Bang Bang) ha tenido diversos problemas que han hecho retrasar su estreno previsto para el 2018 al mes de Octubre del próximo año 2020. Aun queda un año para los fans del cine de Bollywood.

709

Priyanka Chopra protagoniza “The Sky Is Pink” en su vuelta al cine Indio.

“The Sky Is Pink” es una película en idioma hindi que protagoniza y co-produce la estrella Priyanka Chopra (Mary Kon), quien vuelve a trabajar en su país después de tres años alejada. Esta cinta dirigida por Shonali Bose estará presente en el Festival Internacional de Cine de Toronto este mismo Viernes día 13 de septiembre.

Está producción dramática la cual lo mas seguro es que hará llorar a muchos de los seguidores del cine de la India además del protagonismo de Priyanka Chopra, cuenta en su reparto con Farhan Akhtar, Zaira Wasim y Rohit Suresh Saraf. Su estreno será el próximo día 11 de Octubre.

La historia de “The Sky Is Pink” se basa en el amor de una pareja durante 25 años, contada a través de la mirada de su hija adolescente, Aisha Chaudhary, a quien le diagnosticaron una enfermedad terminal.