THE ADVENTURERS – Stephen Fung – 2017 – CH/HK – Acción

TheAdventurers

En estos casos hay que hacer un ejercicio de responsabilidad, así es que lo primero que hice antes de verme esta “The adventurers” fue recuperar “Un ladrón siempre es un ladrón/Once a thief” de la cual SUPUESTAMENTE esta es un remake. Aunque tampoco hay que ponerse tan trascendente ya que ver el clásico de John Woo siempre es un placer.

No obstante, ya puestos que yo “pierdo” un rato escribiendo estas líneas como –sobre todo- vosotros otro tanto intentando leer estos desvaríos… que menos que pueda poner las referencias en orden y hablar con conocimiento de causa o al menos, la memoria fresca en referencia a la obra original, ¿no?…

Pues menos mal que volver a visionar aquella es un, como decía, deleite porque de nada me ha servido verla más que para pasar un buen rato… ¡Que ya es!

Porque por mucho remake que nos hayan dicho, esto no deja de ser más que una estrategia de sus productores. Lo único que tienen en común es su origen y que tenemos a tres ladrones. Nada más. Ni estos son “hermanos”, ni hay una relación sentimental que salta de una pareja a otra, ni hay “padres” y ni siquiera hay un espíritu como aquel. Recapitulando, un insulto decir que esta es un remake de aquella.

Aclarado esto, vayamos con el film en sí que tampoco tiene desperdicio.

Decíamos que “The adventurers” no conserva ni el espíritu de “Once a thief” porque no es una comedia de acción como aquella; esta es una aventura sofisticada más al estilo de “Misión imposible” que de las tradicionalmente llamadas como películas de ‘Ladrones de guante blanco’ o incluso las “Heist movies”. Ya no menciono el “film noir” francés o “Rififi” como he leído por ahí porque si no me da la risa floja.

Y es que por muy mito que sea Andy Lau y mucho que nos guste, no es Chow Yun-Fat. Vale, hemos dicho que no es un remake y que por tanto no podemos compararlo, pero es inevitable. Lau es arrebatadoramente encantador y tiene carisma como para ponerse al nivel de Chowie, pero su carácter es otro y no es tan canalla. A Lau le ha tirado más eso de la elegancia de Bond, del pragmatismo de un Ethan Hunt asiático, que la bribonería y socarronería de su amigo, y esto trasciende en una película hecha a su medida y lucimiento. No en vano, es uno de los productores.

Donde tampoco ganamos con el cambio es en la presencia femenina, haciendo hincapié en lo de ‘presencia’. Creíamos que sustituyendo a Cherie Chung por Shu Qi íbamos a estar de suerte con todo lo que implica ya Chung y su trayectoria. Pero es que Qi fue nuestra musa con la entrada del nuevo milenio: excelente actriz, soberbia modelo y mejor persona. Sin embargo su… –otra vez- presencia se queda reducida en esta película en “consorte” del director del film. Un WTF en toda regla. Solo hay que ver su intervención en el primer robo, únicamente alentando a las masas, instigando una revuelta. ¿A esto te has visto reducida Qi? ¿De verdad?

Lau es el cerebro, Tony Yang el manitas y Qi se queda en el misógino papel de gancho, de cara bonita para embaucar al objetivo de turno. Por Dios… Por mucho que la película sea China y conozcamos que desgraciadamente la mujer en su sociedad va un paso por detrás, ¡ya no estamos en el siglo pasado! ¡Y menos con una actriz tan reconocida como ella!

Lo de comparar ya –sí, comparo porque la han vendido para eso- a Tony Yang con Leslie Cheung me parece una broma, no porque Yang sea malo, sino porque no hay cabida. Cheung era un ángel –aún recuerdo cómo entré en directo en un programa de radio de mi ciudad para anunciar el suicidio de este y el dramático silencio que se produjo- y Yang únicamente el subalterno de moda.

Por otro lado, salimos ganando con Jean Reno, pero tampoco es que sea el suyo un personaje para alardear. Peor papel le ha tocado jugar al ‘perenne’ –este hombre siempre está igual- Eric Tsang en un rol tan previsible como manido.

Y es que ese es uno de los males, sino el principal, de la película: que es previsible –a pesar de algún giro argumental- y le falta, ya no alma, sino hasta acción.

Con este reparto uno se queda con la sensación de que la gran mayoría  de los medios invertidos se ha ido para sus estrellas. Vemos la Costa Azul, Praga y alrededores y hasta se supone que Kiev, aunque creo que solo se utiliza una imagen fija porque no se ve nada de la ciudad, solo una fábrica abandonada, pero más allá de eso, dos persecuciones bastante inocuas y ya está. Cuatro tiros sin coreografías ni espectacularidad y lo demás un robo con rayos laser que hasta en los noventa ya eran cansinos.

La verdad es que no entiendo cómo su director Stephen Fung, otrora ‘idol’, con experiencia ya en occidente gracias a la serie “Into the badlands” y antecedentes tan plausibles en el género de la acción como la saga “Taichi Zero”, “House of fury” o “Enter the Phoenix” ha ofrecido un producto tan pobre de espectáculo. Su realización es bastante plana y no sé si se ha contagiado de los tics televisivos ofreciendo una puesta en escena tan de telefilm.

Por lo demás y por salvar algo, los efectos digitales tales como esas ‘arañas-ciborg’ están muy bien, la Banda Sonora de mi tocayo el finés Toumas Kantelinen raya hasta el sobresaliente y la fotografía de Shane Hurlbut, director de este apartado en la propia “Into the badlands”, ofrece imágenes brillantes a tono con la sofisticación de la película, pero dudo que sea un bagaje lo suficientemente atractivo como para seducir al público o que este se quede con un buen sabor de boca.

Resumiendo; había más de la obra original de Woo en aquella serie de finales de los noventa que en esta. “The adventurers” resulta decepcionante. Hace 10 años podría haber sido una película disfrutable; ahora es un entretenimiento que se aleja de las expectativas de un reparto estelar y un planteamiento presuntamente ambicioso. Actualmente Bollywood te puede ofrecer lo mismo con más acción, espectacularidad y sobre todo, imaginación. Alguien debería hacérselo mirar.

Dan acaba de pasar cinco años en la prisión tras ser traicionado. Ahora lo único que ansía es robar una prestigiosa joya para capturar a la persona que lo traicionó. Sin embargo tras él va un veterano policía con cuentas que saldar.

2 / 3

Nuevo tráiler para «The Adventurers» el remake de «Atrapa a un ladrón» de John Woo…y más información…

La compañia Well Go USA ha licenciado la película The Adventurers para su estreno en salas de cine de Estados Unidos. El remake o nueva versión del clásico del año 1991 Atrapa a un ladrón (Once a Thief) dirigida por John Woo que estuvo protagonizada por un elenco maravilloso encabezado por Chow Yun Fat, Cherie Chung y Leslie Cheung. Trama de ladrones de arte en la que se combinaba la acción made in John Woo con la comedia y el drama. Vamos lo que es un peliculón que aquí amamos.

El remake esta a cargo del director Stephen Fung (Gen-X Cops/House of fury/Tai Chi 0) cuenta con un reparto de estrellas para este proyecto como Andy Lau, Shu Qi, Tony Yang, Eric Tsang, Zhang Jingchu y el actor francés Jean Reno. The Adventurers tendrá estreno en China el proximo dia 11 de Agosto. Aún se desconoce cuando lo hará en Norteamérica …y en España?.

Después de salir de la cárcel el ladrón Cheung Tan trama un robo con sus socios Xiao Bao y la bella Ye Hong para robar unas joyas preciosas en Europa, mientras que el detective francés Pierre quien lleva mucho tiempo detrás de Cheung tendrá que atrapar a la banda antes de que cometan este delito.

 

«Simply actors» (Hei wong ji wong), un delirio divertido con muchos cameos celebres.

«Simply Actors» (Hei wong ji wong). 2007.

Delirante comedia de Hong Kong que parodia el género del thriller hongkones pero en la que también hay espacio para reírse del mundo de la actuación…y del cine porno (blando). Fue co-dirigida por Hing-Ka Chan (co-director junto a Janet Chun de «Poker King«) y Patrick Leung (Más allá de la hipotermia) en el año 2007. Janet Chun colabora en el guión de «Simply Actors» junto a Hing-Ka Chan.

Contando en su reparto con Sui-man Chim (Vulgaria) y Charlene Choi (Sara), hay diversos cameos de gente conocida como Eric Tsang (Lucky stars), el director Fruit Chan (Dumplings), Josie Ho (Dream Home), la realizadora Ann Hui (A simple life) y Anthony Wong (The exiled)…etc.

Nunca se toma en serio y es un delirio durante todo su metraje, sobre todo por la cómica pero sobreactuada interpretación de Sui-man Chim, el alma del film. Y destacar la belleza y la vis para la comedia de la actriz Charlene Choi.

SINOPSIS: Un policía algo desfasado quiere actuar por ello se emociona al saber que le han dado la mision de infiltrarse en una peligrosa banda de mafiosos, pero antes tendrá que pasar por un curso de interpretación.

Aunque comienza siendo una mofa del thriller está se asienta en una comedia de tono Hollywoodiense pero con el fervor del absurdo humor de Hong Kong siendo en su tramo final cuando se vuelve al tema principal. La verdad es que consigue que te rías.

hei_wong_ji_wong-974790659-large

 

«Monster Hunt» se estrena en EEUU

“Monster Hunt”, el film chino-hongkonés dirigido por Raman Hui y protagonizado por Bai Baihe (“Personal tailor”, “Go away Mr. Tumor”, “The stolen years”, etc.), Jing Boran (“The guillotines”, “The bullet vanishes”, “Lost and love”, etc.), Eric Tsang (“Infernal Affairs”, “Three”, “The accidental spy”, etc.) y Sandra Ng (saga “Golden chicken”, saga “Young and dangerous”, “Juliet in love”, etc.), film que batió todos los récords de recaudación en su país de origen al cosechar casi 400 mill. de dólares USA, será exhibido en EEUU el 22 de Enero.

No correrá la misma suerte, pero habrá que ver cómo reaccionan los norteamericanos con una producción mucho más ambiciosa que otras de este origen que han pasado por su cartelera.

Tráiler para EEUU.

MonsterHunt