La Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles (LAFCA) anunció este pasado martes que otorgará un Premio a toda su Carrera profesional al director Hayao Miayazaki. Este premio se dara en la cena anual de premios de la organización que se llevará a cabo en el Hotel InterContinental en Century City, California, el próximo 12 de enero.
La presidenta de LAFCA, Claudia Puig, explicó este premio: «La manera en que Miyazaki inspira el sentido de asombro de una audiencia no tiene igual. Admiro particularmente su descripción de personajes femeninos autosuficientes, decididos y valientes que no necesitan ser salvados. Explica su enfoque cinematográfico simplemente: «Cualquier mujer es tan capaz de ser un héroe como cualquier hombre». Estas palabras resuenan con más fuerza que nunca en nuestros tiempos actuales”.
Hayao Miyazaki destacó en la década de 1970 en series de anime para televisión como las de “Lupin III”, «Conan: El niño del futuro» o “Sherlock Hound”. Dirigió su primera película , “Lupin III: El castillo de Cagliostro”, en 1979. Luego adaptó el comienzo de su manga “Nausicaä del Valle del Viento” en una película en 1984, antes de que él y su amigo y también director y ya fallecido Isao Takahata fundaran Studio Ghibli.
Ya con Studios Ghibli en funcionamiento Miyazaki dirigió “Laputa: El castillo en el cielo”, “Mi vecino Totoro”, “Nicky, aprendiz de bruja”, “Porco Rosso”, “La princesa Mononoke”, “El viaje de Chihiro”, con la que ganaría el oscar a la mejor película de animación, “El castillo ambulante”, “Ponyo en el acantilado” y, “El viento se levanta” que sería su último trabajo pues anunciaría su retirada de la dirección aunque como ya sabemos este genio del cine de animación ya tiene un nuevo proyecto en marcha “Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka” de la que el productor de Studio Ghibli, Toshio Suzuki, anuncio que su realización llevaría la menos unos tres o cuatro años.
También Miyazaki co-produjo los trabajos en la dirección de Isao Takahata. Y proyectos más pequeños como «On Your Mark y Ghibli Museum Shorts”. Miyazaki también realizo un nuevo corto animado por ordenador titulado «Kemushi no Boro» (“Boro la oruga”) para el Museo Ghibli.
