Nuevo tráiler para «Ku-Kai» (Legend of the Demon Cat), la espectacular co-producción entre Japón y China.

Ku-Kai, conocida internacionalmente como Legend of the Demon Cat, es una co-producción chino-japonesa del genero fantástico dirigida por el director Kaige Chen, quien ganase la Palma de Oro de Cannes y el BAFTA a mejor película de habla no inglesa en el año 1993 por Adiós a mi concubina (Ba wang bie jiel).

Desde TOHO se ha mostrado un nuevo tráiler promocional en el que se puede escuchar  Shape of Miracle, tema principal del film que ha sido compuesto por la banda japonesa RADWIMPS, quienes se ha hecho internacionalmente conocida tras ser los autores de la banda sonora de la maravillosa Your Name de Makoto Shinkai.

La cinta basada en la novela Samon Kukai Tou no Kuni nite Oni to Utagesu obra de Baku Yumemakura, la cual fue publicada en el año 2004 por Tokuma Shoten está protagonizada por Hiroshi Abe, Shota Sometani, Huang Xuan, Sandrine Pinna, Shohei Hino, Zhang Luyi, Baiqing Xin, Tian Yu, Qin Hao, Zhang Yuqi, Zhang Tianai, Oho Ou, Liu Haoran y Liu Peiqi.

La trama de esta Ku-Kai (Legend of the Demon Cat) narra la odisea de un monje budista japonés de nombre Ku-kai que es enviado a China, en la dinastía Tang, para aprender sobre su cultura y civilización. Su aprendizaje se centrara sobre todo en el Vajrayana, por el que conoce al poeta Rakuten Haku. Varias muertes de hombres poderosos de la corte, el monje decide investigar el caso junto a Rakuten Haku.

KU-KAi se estrenara en los cines japoneses el próximo dia 24 de febrero aunque antes ha pasado por el Festival Internacional de Cine de Tokio, mientras que en China tendrá un estreno limitado el 22 de septiembre.

 

«Kita no Sakuramori» (Sakura Guardian in the North), el drama de la vida visto con optimismo. Tráiler.

El veterano realizador japonés Yojiro Takita contando con un guión de Machiko Nasu presentara Kita no Sakuramori (Sakura Guardian in the North) la que es su nueva película en las salas de cine japonesas el próximo día 10 de marzo. Yojiro Takita es conocido por ser el director de la saga cinematográfica muy popular en los años 80, Chikan densha.

La nueva película de Takita distribuida por el conocido estudio Toei cuenta con la actriz Sayuri Yoshinaga, conocida por su participación en varias de las películas de la saga Tora-san o en Kabei: Our Mother del realizador Yoji Yamada. Masato Sakai, Ryoko Shinohara, Koichi Sato y el más conocido por estos lares Hiroshi Abe (Después de la tormenta) son parte del reparto.

La trama de esta cinta nos ubica en el mes de agosto del año de 1945, cuando la Unión Soviética invadió la isla de Sakhalin. Tetsu Ezure escapó con sus dos hijos llegando a la ciudad de Abashiri, prefectura de Hokkaido, Japón. Un extremo frio y el hambre les dio la bienvenida durante un largo tiempo mientras ella trabajo muy duro para sacar a sus hijos adelante. 26 años después, en 1971, el segundo hijo de Tetsu, Shujiro, regresa a Japón después de su marcha a Estados Unidos donde las cosas le ha ido muy bien. El visita Abashiri por primera vez en 15 años. Su madre vive sola allí.

 

«Nomitori Samurai». Teaser tráiler para la comedia samurái con Hiroshi Abe.

Nomitori Samurai es la nueva película del director y guionista Yasuo Tsuruhashi (Genji Monogatari: Sennen no Nazo), el guión de esta comedia es suyo propio. La película es la adaptación al cine de imagen real de las obras cortas de Shigeo Komatsu que están enmarcadas en Nomi Tori Samurai y que fuera publicada en el año 1987 de mano de la editorial Shinchosha.

Hiroshi Abe, actorazo al que hemos visto no hace mucho en los cines españoles en la muy interesante, Después de la tormenta (Umi Yorimo Mada Fukaku), del director Hirokazu Koreeda, es el principal protagonista y acompañado en el reparto por Shinobu Terajima (R100), Etsushi Toyokawa (Laplace’s Witch| Rapurasu no Majo), Takumi Saito (Re : Born), y Morio Kazama (Samurai Fiction).

 Nomitori Samura nos cuenta los andanzas de Hironoshin Kobayashi. Un samurái que hace enfadar al daimio, este como castigo le hace atrapar las pulgas de los gatos que hay por las calles. Entre tanto Kobayashi se dedica a prestar sus servicios sexuales a las mujeres de la zona.

Box Office Japon 11/03/2016

doraemon2016Big

DORAEMON 2016: N. THE BIRTH…
1ª SEMANA
JP
Nobita quiere abandonar su casa, harto del colegio y de las riñas de su madre, sin embargo no sabe dónde huir. Pronto descubrirá junto a sus amigos una tierra donde pueden vivir en paz lejos de los adultos. El problema es que este lugar está sometido a los designios de un tirano. Con la ayuda de un niño y su tribu prehistórica lograrán vencerlo dándose cuenta por el camino de lo importante que es su relación con sus padres.

doraemon2016Shinnosuke Yakuwa, habitual de las últimas entregas animadas del personaje, regresa con gran éxito a las pantallas niponas con este remake -no solo Occidente no se libra de la falta de imaginación- de un film estrenado en, nada más y nada menos que, 1989, concretamente el titulado «Doraemon: Nobita y el nacimiento de Japón».

THE GOOD DINOSAUR
EVEREST: THE SUMMIT OF THE GODS
ESTRENO
JP
Makoto Fukamachi (Junichi Okada) es un documentalista que un viaje a Nepal encuentra un viejo celuloide presuntamente protagonizado por George Mallory, escalador desaparecido cuando intentaba convertirse en la primera persona en llegar a lo alto del Everest. En el lugar también se encontrará con el montañero Joji Habu (Hiroshi Abe), y juntos pondrán en marcha la maquinaria para desvelar todo el misterio que rodea a la figura de Mallory.

EverestEl veterano Hideyuki Hirayama lleva a la gran pantalla la novela de Kanako Nishi, sumándose al otro puñado de películas que durante el 2015 y principios de este 2016 se han rodado centradas en la mítica cordillera. Machiko Ono, Kuranosuke Sasaki y Pierre Taki completan el reparto.

WHAT A WONDERFUL FAMILY
ESTRENO
JP
Shuzo Hirata (Isao Hashizume) y Tomiko (Kazuko Yoshiyuki) llevan casados 50 años. Cuando el cumpleaños de ella se acerque, Shuzo le preguntará que qué es lo que quiere de regalo. Para su sorpresa le responderá que el divorcio. A partir de ahí, todo cambiará en la familia.

What A Wonderful Family!El maestro Yoji Yamada vuelve con éxito a la taquilla con otra de estas típicas comedias costumbristas del país aunque en esta ocasión con una carga extra de cinismo. Yo Aoi, Nenji Kobayashi, Jun Fubuki y Takanosuke Nakamura acompañan a su pareja protagonista.

KUROSAKI-KON NO LINARI NI NANTE…
2ª SEMANA
JP
Al
padre de Yu Akahane (Nana Komatsu) lo acaban de trasladar. Toda la familía tendrá que seguirlo y la propia Yu deberá buscar un apartamento donde hospedarse mientras estudia. Lo único que encontrará será una habitación para compartir con Takumi Shirakaea (Yudai Chiba), un play-boy en ciernes. El enemigo de este, Haruto Kurosaki (Kento Nakajima), para fastidiarlo querrá conquistar a Yu, dando pie a un triángulo romántico algo… peculiar.

KurosakiSí, esta historia ya la hemos visto muchas veces; y no lo digo precisamente ni por los dos especiales emitidos anteriormente al estreno de esta en televisión ni al manga del tal Makino que adapta. Lo hemos visto porque son un montón de tópicos. A pesar de ello el público local se ha tirado a la calle como si no hubiese un mañana. Nos alegraríamos sino fuese porque el resto de la tabla está un poco apático. Sho Tsukikawa la dirige mientras Sara Takatsuki y Yuta Kishi completan el reparto.

THE MARTIAN
NOBUNAGA CONCERT
7ª SEM.
JP
Saburo (Shun Oguri) es una estudiante de instituto, estrella del deporte, pero no tan bueno con los estudios. Un día, este será víctima de un viaje en el tiempo llegando al Japón del siglo XVI. Allí conocerá a Nobunaga Oda (el propio Oguri), hijo de un señor feudal. Debido al gran parecido, este le pedirá a Saburo que ocupe su lugar, y las ganas de divertirse harán que acepte el trato.

NobunagaConcertEl experto en series Hiroaji Matsuyama lleva a la gran pantalla el manga de Ayumi Ishii que ya fue llevado a formato -como no podía ser de otra manera tratando con este realizador- televisivo por el propio Matsuyama e idénticos protagonistas. Kou Shibasaki, Osamu Mujai y Takayuki Yamada son sus secundarios.

THE BIG SHORT
PRIPARA MOVIE: LET’S GO PRIX PARIS
ESTRENO
JP
Falulu no se encuentra en el mundo de PriPara. La chispa sagrada que protegía aquel mundo ha desaparecido, y sin ella todos están condenados. Así, conociendo la situación, decidirá enviar un mensaje de auxilio a Laala y sus amigas. Se unirán a Falulu para que todo vuelva a la normalidad.

PriparaTercera película basada en la franquicia de videojuegos «Pripara» y posteriores adaptaciones al medio escrito -manga- y televisivo donde unas magical girls tienen que combatir al mal mediante la música. Makoto Moriwaki la dirige.

10º
ULTRAMAN X: HERE COME!…
ESTRENO
JP
Después de que un cazador de tesoros abriese accidentalmente un misterioso sello en unas antiguas ruinas, un poderoso monstruo amenaza con acabar con la paz en el planeta. Solo el poder combinado de los «Ultraman X» podrá acabar con la amenaza.

UltramanXNuestro ‘tokusatsu’ favorito regresa a la gran pantalla en su enésima reencarnación como «Ultraman X», versión 2015 del serial televisivo. En esta ocasión el film celebra el 50 aniversario de la franquicia «Ultra Series» encontrándonos para esta efeméride con algunos otros personajes no menos míticos de la familia como los «Ultraman Tiga». Kiyotaka Taguchi la dirige mientras Kensuke Takahashi, Akane Sakanonue y Yoshihiko Hosoda son algunos de sus muchos protagonistas.

 

EEUU, Japón, Korea y ahora China.

La semana pasada os decíamos aquello de que no hay dos son tres cuando comentábamos los diferentes proyectos sobre el Everest/Himalaya que circulaban en Asia. Así con la inicial “Everest” norteamericana con Josh Brolin, Emily Watson y Jake Gyllenhaal de protagonistas, la serie homónima hindú de Ashutosh Gowariker (“Lagaan, érase una vez en la India”, “Swades”, “Jodhaa Akbar”, ect.), la japonesa “Everest: The Summit of the gods” a protagonizar por Hiroshi Abe (sagas “Trick” y “Thermae Romae”, etc.) que adapta el manga del mismo nombre y la surkoreana “The Himalayas”, protagonizada por el popular Hwang Jeong-Min (“Veteran”, “Oda a mi padre”, “New world”, etc.), tenemos que sumar la china “Himalaya: Ladder to Paradise”, producción que a pesar de ser un documental ha logrado situarse entre los estrenos más vistos de la semana en su país de origen. No se puede decir que el montañismo no esté de moda…

Featured image

Seguimos en el Himalaya.

Hace unos meses os hablamos de la ambiciosa serie que Ashutosh Gowariker (“Lagaan, érase una vez en la India”, “Swades”, “Jodhaa Akbar”, ect.) estaba preparando para la televisión hindú bajo el nombre de “Everest”. Hace pocas semanas se exhibía en los cines de nuestros países la producción norteamericana del mismo nombre con Josh Brolin, Emily Watson y Jake Gyllenhaal, entre otros, de protagonistas.

Simultáneamente os hablamos del proyecto japonés “Everest: The Summit of the gods” a protagonizar por Hiroshi Abe (sagas “Trick” y “Thermae Romae”, etc.) que adapta el manga del mismo nombre.

Pues bien, como no hay dos sin tres, ahora nos llega la tercera producción asiática versada sobre la mítica cordillera, en esta ocasión desde Korea del Sur. “The Himalayas”, será un drama de aventuras protagonizada por el popular Hwang Jeong-Min (“Veteran”, “Oda a mi padre”, “New world”, etc.) y dirigida por Lee Suk-Hun (“The pirates”, “Two faces of my girlfriend” o “Dancing queen”, donde coincidió con el mismo Jeong-Min).

Featured image

Otra película sobre el Everest.

Buenos días. Ayer estrenaron en España «Everest», la película protagonizada por Josh Brolin y Jake Gyllenhaal. Hace unos meses ya os hablamos de la super-producción para la televisión en forma de serie que estaba preparando el bollywudiense Ashutosh Gowariker («Swades», «Lagaan, erase una vez en la India», «Jodhaa Akbar», etc.). Pues ahora os presentamos el póster de la película japonesa «Everest The Summit of the Gods» protagonizada por uno de nuestros favoritos como es Hiroshi Abe (franquicias «Thermae Romae» y «Trick», «Tokyo Raiders», etc.), basada en una novela de Baku Yumemakura. El monte Everest está más de moda que nunca…
Featured image