Kono Sekai no Katasumi ni (En este rincón del mundo) es la nueva película dirigida y escrita por Sunao Katabuchi, autor de esa maravilla que aún permanece inédita en nuestro país como es Mai Mai Miracle, y producida por el estudio MAPPA (Zankyou no Terror). Chie Uratani (Black Lagoon) fue quien se encargo de los estupendos diseños que vemos en este film. Esta cinta esta basada en el manga homónimo de Fumiyo Kono el cual fue publicado en Japón entre los años 2007 y 2009 en las páginas de la revista Weekly Manga Action perteneciente a la editorial Futabasha, editándose en tres tomos recopilatorios, en nuestro país fue la editorial Ponent Mon quien lo editase en un único tomo de 440 páginas.
La historia se narra en los tiempos de la segunda guerra mundial y tiempos posteriores al ataque por parte de Estados Unidos con bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Esta producción desde ya está junto a otras obras que tocan el mismo tema como son La tumba de las luciérnagas del gran Isao Takahata e Hadashi no Gen dirigida por Mori Masaki no solo porque ambas películas traten dicho tema bélico-antibelicista, sino porque este trabajo de Katabuchi es una obra maestra también de la animación.
Kono Sekai no Katasumi ni (En este rincón del mundo) esta vista desde la óptica de la joven Suzu Urano, quien para mi desde ya está entre mis personajes favoritos del anime, una persona muy especial a la que vemos crecer desde niña a mujer pero sin que en este viaje hacia la madurez pierda nada de ese candor, simpatía y dulzura que la representa. Aun sufriendo sabe salir del dolor con humor y optimismo pese a los momentos duros que vive en la película. Destacar en este apartado la fabulosa interpretación de la actriz y seiyuu Mayumi Shintani quien es la que pone voz a la protagonista.
En el aspecto técnico he de destacar esa brillante animación tradicional la cual es muy fiel a la que presenta el manga homónimo. Una historia con la que cualquier espectador de cualquier parte del mundo puede empatizar ya sea por los trágicos sucesos que ocurren ella, una desolación brutal en su tramo final que el que no llore es porque no tiene corazón alguno o por los personajes que lo viven de manera realista.
SIPNOSIS: Suzu es una niña que nace en Eba, Hiroshima a la que le apasiona dibujar todo aquello que ve ante sus ojos, y tiene una gran imaginación para lo que no ve. Con 18 años acepta casarse y marcharse a la ciudad de Kure con su marido. Allí vivirá unos momentos tristes, felices y vitales que la harán crecer más rápido de lo esperado en un momento en que la segunda guerra mundial está en su apogeo final.
En este rincón del mundo es una gran película, ha pasado por diversos festivales y logrado diversos premios, lo vuelvo a decir, es una obra maestra, que contiene una gran belleza visual como personal en un momento oscuro de la historia de la humanidad aun así nos presenta a unos personajes que pese a la adversidad que sufren saben caminar hacia adelante, hacia el futuro. Y como ya he dicho la cinta es sobre todo esa humanidad y dulzura que vemos a través del personaje de Suzu Urano.
