La versión extendida de «En este rincón del mundo»(Kono Sekai no Katasumi ni) presenta un nuevo adelanto.

La versión extendida de esa maravilla que es «En este rincón del mundo»(Kono Sekai no Katasumi ni) basada en el manga de mismo nombre obra de Fumiyo Kōno lleva más de un año preparando su estreno, en el verano de 2018 fue cuando su director Sunao Katabuchi anunció que habría un reestreno en los cines de Japón de una versión extendida de su película. Por diversos problemas esta ha ido retrasando su estreno aunque ya parece que esta mas cerca.

Hace solo unos días a través de su pagina web se pudo ver un nuevo adelanto para «En (varios más) rincones de este mundo» (Kono Sekai no (Sara ni Ikustumono) Katasumi ni). El vídeo adelanta el encuentro entre SuzuTeru, este ultimo un nuevo personaje al que le da voz Kana Hanazawa. La nueva versión además incluirá diversas escenas inéditas de la protagonista, así como de diversos sucesos que marcaron la vida de esta y de los japoneses. Tendrá en total unos 30 minutos de nuevo metraje.

Hay que recordar que «En este rincón del mundo» se pudo y se puede ver en España gracias a Selecta Visión, y en estos momentos se puede revisionar a través de la plataforma de Movistar+. Desde aquí la recomendamos mucho pues su estreno hace dos años marco el nacimiento de una obra maestra. «En (varios más) rincones de este mundo» (Kono Sekai no (Sara ni Ikustumono) Katasumi ni) llegará a las salas de cines japonesas el próximo 20 de diciembre.

El estreno de la versión extendida de “En este rincón del mundo” (“Kono Sekai no katasumi ni”) se retrasa hasta 2019.

A través de la cuenta oficial en Twitter de la película “En este rincón del mundo” (“Kono Sekai no katasumi ni”) dirigida por Sunao Katabuchi se ha anunciado que la versión extendida de la misma que llevara por título “Kono Sekai no (Sara ni Ikustumono) Katasumi ni (“En (varios más) rincones de este mundo”) que se suponía se iba a estrenar en los cines de Japón el próximo mes de diciembre se ha retrasado hasta el año que viene aun sin fecha sin decidir. El motivo dado es que necesitan más tiempo para trabajar en la producción del film.

La película extendida tendrá una hora más de duración que el film original que fuese estrenada en las salas de cines de Japón en octubre del año 2016 logrando un gran éxito que hizo que se mantuviese en la taquilla nipona entre las 10 películas mas vistas durante 15 semanas consecutivas.  En junio del 2017 llegaría a los cines españoles de mano de la distribuidora española Selecta Visión. Este film adapta el manga homónimo obra de Fumiyo Kono.

Yo ya lo dije en su momento que esta “En este rincón del mundo” (“Kono Sekai no katasumi ni”) me pareció (y me sigue pareciendo) una de las grandes películas del cine de los últimos años, sea animado o no. Su trama, su dolorosa trama, aunque con cierta esperanza y algo de sencilla comedia me recordó en sus momentos duros a esa otra joya de corte bélica que es “La tumba de las luciérnagas” (“Hotaru no Haka”) del tristemente desaparecido Isao Takahata. Por ese motivo espero con muchas ganas esta versión extendida.

4bbec98c47c887a36de0b2b9d5713514ec5de9a9_hq

Moviestar+ estrenará «Princess Arete» (Arîte hime) de Sunao Katabuchi (En este rincón del mundo/Mai Mai Miracle).

Otra noticia que nos alegra a los fans del mundo del anime es que Moviestar + dentro de su canal Moviestar Extra estrenará el próximo día 30 de junio la película de Princess Arete (Arîte hime) la producción cinematográfica de Studio 4º C. Además que esta cinta estará disponible tanto en Dvd como en Bluray en nuestro país unos días antes, será el 27 de junio de manos de Selecta Visión.

La película que está basada en la novela The Clever Princess de Diana Coles fue dirigida y escrita en el año 2001 por Sunao Katabuchi de quien esta plataforma ha estrenado otros trabajos suyos como son la estupenda Mai Mai Miracle (Mai Mai Shinko to Sennen no Maho) o la magistral En este rincón del mundo (Kono Sekai no Katasumi ni).

La princesa Arete está confinada en la torre del castillo por orden de su padre, el rey. Ella que no desea seguir las ordenes de su padre se pasa los días mirando al mundo exterior por la única vía al exterior una ventana, desde allí va observando cómo las gentes trabajan y hacen su día a día. Mientras tanto los caballeros del reino compiten entre ellos para conseguir unos objetos mágicos que fueron hechos por una raza de hechiceros ya desaparecidos para poder casarse con la princesa y gobernar la tierra.

 

«Kono Sekai no Katasumi ni» (En este rincón del mundo),tendrá una adaptación a Live-Action.

Una de las mejores películas del pasado año, al menos para un servidor fue la adaptación a cine de animación del manga Kono Sekai no Katasumi ni obra de Fumiyo Kouno (En este rincón del mundo), publicado en la revista Weekly Manga Action de la editorial Futabasha en 2007 y el cual finalizó en 2009, ahora se ha anunciado que el manga tendrá una adaptación a Dorama para televisión que se estrenará en verano de este año. El manga original fue  con tres tomos recopilatorios en total.

Por ahora no hay mas información sobre este proyecto pero Taro Maki, productor de la película de anime comentada, confirmó el pasado año que la cinta de anime tendría una versión más larga en la que ya está trabajando el director de aquella Sunao Katabuchi (Mai Mai Miracle/Black Lagoon).

La película estrenada en 2016 ha logrado diversos premios durante su carrera comercial en la que ganó el Premio a Película de la Paz de Hiroshima en el Festival Internacional de Cine de Hiroshima en noviembre y fue proyectada en el Festival de Annecy en junio.

 

enesterincon

«Kono Sekai no Katasumi ni» (En este rincón del mundo) tendrá una versión extendida.

Segun palabras de Taro Maki, uno de los productores de Kono Sekai no Katasumi ni (En este rincón del mundo), en un evento celebrado este fin de semana en la ciudad de Tokio con motivo del primer aniversario de su estreno, esta obra maestra del cine de animación japonesa tendrá una versión extendida en la que su director Sunao Katabuchi (Mai Mai Miracle) ya está trabajando.  Cabe destacar que Mai Mai Miracle tendrá estreno en España en unos meses de mano de Selecta Visión.

La película que llego a finales de Junio a los cines españoles y desde el día 8 de este mes ya se puede conseguir en Dvd y Bluray gracias a Selecta Visión estuvo entre las películas mas vistas en la taquilla japonesa durante más de 15 semanas. Esta adaptación del manga homónimo obra de Fumiyo Kono, que fuese distribuido en España por la editorial Ponent Mon. Salió a la venta en el año2015 en un único tomo de 440 páginas.

La trama de Kono Sekai no Katasumi ni (En este rincón del mundo) se ubica en el año 1944 en la que Suzu es una joven de 18 años a la que le encanta dibujar, su vida da un vuelco cuando recibe una propuesta de matrimonio. Ella se casa con Shusaku, un funcionario judicial del tribunal militar, tras la boda Suzu se traslada con su marido a vivir con la familia de este a la ciudad de Kure, cerca de Hiroshima. Poco después comienzan los bombardeos…estamos cerca del verano de 1945.

En-este-rincon-del-mundo-critica

 

«Kono Sekai no Katasumi ni» (En este rincón del mundo), critica (opinión) de una obra maestra del cine.

Kono Sekai no Katasumi ni  (En este rincón del mundo) es la nueva película dirigida y escrita por Sunao Katabuchi, autor de esa maravilla que aún permanece inédita en nuestro país como es Mai Mai Miracle, y producida por el estudio MAPPA (Zankyou no Terror). Chie Uratani (Black Lagoon) fue quien se encargo de los estupendos diseños que vemos en este film. Esta cinta esta basada en el manga homónimo de Fumiyo Kono el cual fue publicado en Japón entre los años 2007 y 2009 en las páginas de la revista Weekly Manga Action perteneciente a la editorial Futabasha, editándose en tres tomos recopilatorios, en nuestro país fue la editorial Ponent Mon quien lo editase en un único tomo de 440 páginas.

La historia se narra en los tiempos de la segunda guerra mundial y tiempos posteriores al ataque por parte de Estados Unidos con bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Esta producción desde ya está junto a otras obras que tocan el mismo tema como son La tumba de las luciérnagas del gran Isao Takahata e Hadashi no Gen dirigida por Mori Masaki no solo porque ambas películas traten dicho tema bélico-antibelicista, sino porque este trabajo de Katabuchi es una obra maestra también de la animación.

Kono Sekai no Katasumi ni  (En este rincón del mundo) esta vista desde la óptica de la joven Suzu Urano, quien para mi desde ya está entre mis personajes favoritos del anime, una persona muy especial a la que vemos crecer desde niña a mujer pero sin que en este viaje hacia la madurez pierda nada de ese candor, simpatía y dulzura que la representa. Aun sufriendo sabe salir del dolor con humor y optimismo pese a los momentos duros que vive en la película. Destacar en este apartado la fabulosa interpretación de la actriz y seiyuu Mayumi Shintani quien es la que pone voz a la protagonista.

En el aspecto técnico he de destacar esa brillante animación tradicional la cual es muy fiel a la que presenta el manga homónimo. Una historia con la que cualquier espectador de cualquier parte del mundo puede empatizar ya sea por los trágicos sucesos que ocurren ella, una desolación brutal en su tramo final que el que no llore es porque no tiene corazón alguno o por los personajes que lo viven de manera realista.

SIPNOSIS: Suzu es una niña que nace en Eba, Hiroshima a la que le apasiona dibujar todo aquello que ve ante sus ojos, y tiene una gran imaginación para lo que no ve. Con 18 años acepta casarse y marcharse a la ciudad de Kure con su marido. Allí vivirá unos momentos tristes, felices y vitales que la harán crecer más rápido de lo esperado en un momento en que la segunda guerra mundial está en su apogeo final.

En este rincón del mundo es una gran película, ha pasado por diversos festivales y logrado diversos premios, lo vuelvo a decir, es una obra maestra, que contiene una gran belleza visual como personal en un momento oscuro de la historia de la humanidad aun así nos presenta a unos personajes que pese a la adversidad que sufren saben caminar hacia adelante, hacia el futuro. Y como ya he dicho la cinta es sobre todo esa humanidad y dulzura que vemos a través del personaje de Suzu Urano.

0d89f3_90e761283864410095623d3e0d5c56a5~mv2