ASHFALL – 2019 – Lee Hae-jun y Kim Byung-seo – Corea del Sur – Acción/Catástrofes

Ashfall

Lo de que Corea del sur está occidentalizada  es tan inexacto como desfasado. Inexacto porque no depende de una localización. Australia no está en Occidente –según dónde estés, claro- y entraría en ese ‘cajón de sastre’ con el que queremos dar a entender una filosofía de vida, sistema económico, modus operandi, etc. Y desfasado porque, por mucho que nos pese, supera en mucho a algunos países de occidente. Y no quiero señalar a nadie…

Está claro que a dónde quiero llegar –estéis de acuerdo o no- es que Corea del sur está ‘americanizada’. Sobre todo su cine.

Ashfall” o “Mt. Baekdu” como originalmente se tituló es un ‘blockbuster’ palomitero en toda regla al estilo de cualquiera que podemos encontrar en EEUU y no solo por los más de 8 millones de entradas vendidas, y eso que a su taquilla le pilló de pleno la cuarentena por el Coronavirus…. Pero al grano.

Lo primero que tengo que decir es “Ashfall” no empieza de la mejor de las maneras. Como toda película de… ¿catástrofes? arranca con el típico ‘gancho’ donde todo se viene abajo y parece el fin del mundo. ¿Cuál es el problema? Pues que dejando de lado las clásicas trolas de cómo el héroe salva el tipo, que algunos efectos especiales ‘cantan’ por soleares. Los de los edificios cayendo y efectos del terremoto con polvo y demás están muy bien, pero los del Hyundai –especial atención a que se vea la marca ya que patrocina la película- son un poco… como decía, cantarines.

Y por si fuera poco el pasmo, hay algo bajo mi punto de vista peor: que el protagonista es tan peculiar que cuesta encajarlo en el papel de héroe. El que conozca a Ha Jung-Woo ya sabrá que por mucho que se le vincule a thrillers y películas de acción –el mismo se ha dirigido en el género- su vocación es la comedia. Estuvo a las órdenes de su amigo Lee Beom-Soo para pulir su vis cómica y sea como sea intenta sacarle partido. Aquí se explota esto hasta tal punto que uno realmente no sabe qué pinta en un cuerpo armado. Hasta que no se topa con una contrapartida digna como es la otra estrella del film, no encaja en el difícil puzzle que es esta película.

Porque son tantas piezas las que hay que manejar… Por ejemplo, siguiendo con los actores y lo de la credibilidad nos queda la tercera punta del triángulo que forman sus estrellas, Ma Do-Seok. Sin desmerecer su labor, me parece desaprovechado. Sí, tiene su puntito gracioso, pero ya está. ¿De verdad que lo estás reduciendo a científico torpe?

Y luego tenemos su guión. Tachar a “Ashfall”  como una película de catástrofes no es quedarse corto, es ser inexacto ya que es una película de acción. La catástrofe es la excusa para montar un film lleno de persecuciones y tiroteos; y ese es el otro problema de arranque del film: que es tan rocambolesco que a uno le da la risa floja.

Veamos un esbozo de sinopsis: un grupo de militares bobalicones tienen que rescatar a un militar de alto rango que resulta ser un superespía de una cárcel de mierda de Corea del Norte para que les diga dónde está el armamento nuclear del país que va a desmantelar EEUU para que con esa potencia se alivie la presión del magma de un volcán que amenaza con destruir la totalidad de la península coreana por medio de unas minas a los pies del volcán. 

¿Y digo yo…? ¿Para qué sirve la diplomacia? Si hay riesgo para ambas Coreas e incluso todo el continente… ¿Por qué no hablar con norcoreanos, norteamericanos y chinos que también pululan por aquí y agilizar todo? La respuesta es sencilla: porque no habría película.

A esta falta de lógica y credibilidad que aumenta con lo que decíamos párrafos arriba de los personajes, hay que unir otros factores como que el plan para acabar con la amenaza es tan imbécil que ya sabemos que alguien tiene que morir: explosionar una bomba nuclear en una mina y tener tiempo para huir es imposible. Y aquí volvemos al inicio donde decíamos lo de la ‘americanada’, sin que sea del todo despectivo.

Así con todo esto uno puede pensar que “Ashfall” es poco menos que una mierda. Pues no.

Utilizando el símil del puzzle: cuando uno despliega 2000 piezas, 3000… 5000, las que sean, te puedes venir abajo ante el arduo trabajo que tienes por delante. Aquí pasa lo mismo. Unos actores que por geniales que sean no cuajan, una historia que no hay por dónde cogerla y algunos efectos como poco, cuestionables. Pero bueno, si has comprado el puzzle para montarlo… habrá que hacerlo. Aquí puedes parar la película, claro… pero te recomiendo que no lo hagas: todo encajará.

Si decíamos que el personaje de Ha Jung-Woo encontrará sobriedad en el de Lee Byung-Hun, el cual justifica su caché de estrella internacional, el tontorrón guión hallará su equilibrio en el ritmo y la acción, aunque más que ‘equilibrio’ podríamos decir ‘solución’ ya que cual masilla plástica cubrirá fisuras y grietas gracias a no dejar un respiro al espectador descubriéndose como una aventura épica.

El humor no solo será el lubricante para que el engranaje funcione sin chirriar sino para que salgan a relucir aspectos tan importantes como el compadreo que haga florecer los sentimientos cuando las cosas vengan mal dadas.

Y aquí es donde llega la prueba de fuego del film. ¿Cuándo llega el momento de la verdad, por como decía, esperado que sea, llega a conmover? La respuesta y, como siempre en estos casos cada uno es un mundo, es un enorme .

Ahora pensar, si con tantas pegas consigue su objetivo… ¿cómo será para aquel que no sea tan crítico en un inicio con ella como un servidor?

Antes de acabar decir que los efectos especiales mejoran ostensiblemente, gracias sobre todo a la ya no utilización de vehículos y recurrir a las infografías casi exclusivamente de fondo o excusa. Creo que el problema es cuando se han de incorporar como elemento de la propia acción.

Resumiendo, “Ashfall” es un espectáculo grandioso. Puede que no tenga alma pero sí corazón. De lo mejorcito que nos va a deparar este triste 2020.

4

Nuevo tráiler para «Mt. Baekdu”, cine de desastres que cuenta con un reparto de lujo.

Las películas de desastres están teniendo una excelente acogida en la taquilla de Corea del Sur, películas como «Haeundae» o la mas reciente «Exit» que ha obteniendo grandes resultados en la taquilla.

La última película que aborda el género es «Mt. Baekdu” que llegará de manos de los directores Lee Hae-Joon y Kim Byeong-seo, que también trae consigo un reparto de estrellas como Ha Jung-woo, Lee Byung-hun, el siempre efectivo Ma Dong-seok, Bae Suzy y Jeon Hye-jin.

«Mt. Baekdu” que puede ser uno de los grandes éxitos de este año en el país surcoreano se estrenará en los cines el próximo mes de Diciembre. La historia va sobre un grupo de personas que se esfuerzan por detener la erupción del volcán de la montaña Baekdu.

Song Kang-ho y Lee Byung-hun vuelven a colaborar juntos en el nuevo trabajo del director de «The King».

Las superestrellas Song Kang-ho (A taxi driver) y Lee Byung-hun (Encontre al diablo) trabajaran de nuevo juntos en la gran pantalla, esta será la cuarta vez que lo hagan, en un drama de desastres aéreos de titulo “Emergency Declaration”.

Previamente ambos actores habían compartido pantalla en “JSA” (Área de seguridad) de Park Chan-wook, “El bueno, el malo y el raro” y “El imperio de las sombras” ambas obras del director de Kim Jee-wook. Ahora lo haran en el nuevo film de Han Jae-rim.

Han Jae-rim es autor entre otras películas “The King” o “The Show Must Go On” en esta ultima también protagonizada por Song Kang-ho. El nuevo trabajo del director se ha descrito como una película de desastres ambientada en un avión.

em

Lee Byung-Hun vuelve a trabajar con el director Woo Min-Ho, tras el éxito de «Inside Man».

El director Woo Min-Ho y  el actor Lee Byung-Hun («Encontré al diablo«) vuelven a reunirse tras el gran éxito que fue su anterior trabajo en común, “Inside Men” para la realización de un nuevo thriller político “Chiefs of Namsan”, basado en el libro del mismo nombre publicado en el año 1992. Esta historia se basa en unos hechos reales acaecidos en la década de los años 70.

Junto a Lee Byung-Hun también estarán en el reparto Lee Sung-min quien ha trabajado recientemente junto al gran Song Kang-Ho en “The Drug King” el aun no estrenado nuevo trabajo de Woo Min Ho. Kwak Do-won (“The Wailing”-“El extraño”), Lee Hee-jun (“1987: When the Day Comes”), y Kim So-jin (“The King”) se encuentran también el reparto.

La película que se ambienta en la políticamente turbulenta década de 1970 donde se cruzan las vidas de Kim Kyu-pyung (basado en el ex jefe de la Agencia Central de Inteligencia de Corea, Kim Jae-gyu), hombre al que se le conoce como el asesino del presidente Park Chung-hee, y donde jugará un papel importante Park Yong-gak (basado en en Kim Hyung-wook, un jefe anterior de KCIA) comenzó la producción el 20 de octubre mientras que el rodaje comenzara el próximo año.

feature-1

 

Nuevo tráiler de Netflix para el Kdrama «Mr Sunshine» con Lee Byung-Hun.

Ha aparecido un nuevo teaser para el Kdrama de Mr Sunshine el cual significa el regreso a la pequeña pantalla del actor Lee Byung-Hun (Encontré al diablo). Como ya os comentamos hace una semana esta serie se estrenara en Corea del sur el 7 de julio pero también se emitirá a través de Netflix.

La serie dirigida por Lee Eung-Bok (Goblin) y escrita por Kim Eun-Sook (Goblin/ Gentleman’s Dignity) para el canal de TVN también cuenta en su reparto con la actriz Kim Tae-Ri (La doncella), Yoo Yeon-Seok (Oldboy), Kim Min-Jung (Whispering Corridors), y Byun Yo-Han (A day).

Durante la expedición de Estados Unidos a Joseon (Corea del Sur) en 1871, un niño de aborda un buque de guerra estadounidense y se dirige a América. Como adulto, regresa a su país de origen como un soldado estadounidense estacionado en el país.

Nuevos pósters de los personajes del Kdrama «Mr. Sunshine» con Lee Byung-Hun a la cabeza.

El Kdrama Mr. Sunshine sin duda es de los más esperados esta temporada por los seguidores del actor Lee Byung-Hun quien regresa al medio televisivo después de muchos años apartado de la pequeña pantalla. Hay que decir que el co-protagonista de Encontré al diablo vuelve a la televisión siete años después de su participación en Diplomat Kosaku Kuroda.

Esta épica producción televisiva que aun estrenándose el próximo 7 de julio en Corea del sur ya lleva llamando la atención desde que saliera el tráiler de la misma que fue acompañado por muy buenos comentarios sobre la serie. Mr. Sunshine tiene como director a Lee Eung-bok y como guionista a Kim Eun-sook, ambos estuvieron detrás de ese bombazo de Kdrama de hace unos años que fue Goblin.

En el reparto también nos encontramos con caras tan conocidas, entre otras, como las de Kim Tae-ri (La doncella) y Yoo Yeon-seok (Oldboy). La trama de la serie que aborda un momento doloroso para el país surcoreano nos narra como Choi un hombre nacido como esclavo, pero tras su vuelta de América regresó como capitán de marina.

Aquí os dejamos cinco nuevas imágenes de los protagonistas en la piel de sus personajes: Lee Byung-Hun es Eugene Choi, Kim Tae-Ri encarna a Go Ae-Shin, Yoo Yeon-Seok interpreta a Goo Dong-Mae, Kim Min-Jung es Hee-Na y Byun Yo-Han lo vemos como Kim Hee-Sung.

 

 

«Mr Sunshine» el épico regreso a la televisión de Lee Byung-hun. Tráiler.

Ayer tvN Station y Naver TV Cast emitieron el primer tráiler de Mr. Sunshine, el tráiler fue muy bien recibido con cientos de comentarios favorables y es que desde que se dio a conocer la realización de este drama para la televisión ha sido una de las propuestas que ha llamando más la atención de los espectadores de Corea del sur.

También es verdad que tener al director Lee Eung-bok y al guionista Kim Eun-sook, el dúo detrás del popular Kdrama, Goblin, el cual aun tengo pendiente, fue suficiente reclamo para los espectadores. Así mismo el equipo detrás de Mr. Sunshine quería lo mejor para esta ambiciosa producción.

Habría que destacar la presencia en su reparto de caras tan conocidas como las de Lee Byung-hun (Encontré al diablo), quien vuelve a la televisión siete años después de su participación en Diplomat Kosaku Kuroda, Kim Tae-ri (La doncella) y Yoo Yeon-seok (Oldboy). Mr. Sunshine es un drama romántico pero cuya historia real y llamativa está en que se centrará en una parte dolorosa de la historia de Corea.

 

Tráiler para la épica «Namhansanseong» con Lee Byung-Hun en el reparto.

Namhansanseong (Fortaleza de la Montaña Han del sur) es el interesante título para la que será la nueva película del director y guionista surcoreano Hwang Dong-Hyuk, de quien ya conocíamos otros excelentes trabajos suyos anteriores como Silenced (Dokani) o Miss Granny. La cinta de Hwang Dong-Hyuk esta basada en la novela del mismo nombre obra de Kim Hoon y que fuese publicada en el año 2007 por la editorial Hakgojae. Su estreno en los cines de Corea del sur está previsto para este próximo mes de Septiembre.

El reparto de esta film esta encabezado por Lee Byung-Hun a quien veneramos en Encontré al diablo o A Bittersweet Life y que ha tenido sus papeles en el mercado norteamericano como en el remake de Los siete magníficos, la saga de Gijoe o Red 2. Kim Yun-Seoka a quien hemos visto en títulos como The Priest, cinta de exorcismos escrita y dirigida por Jang Jae-Hyun, la poco valorada Hwayi: A Monster Boy dirigida por Jang Joon-Hwan o la fantástica The Thieves (El gran golpe) realizada por Choi Dong-Hoon. Y Park Hae-Il actor reconocible en cintas tales como Memories of Murder del gran Bong Joon-Ho, con quien volvería a trabajar en esa otra joya que es The Host o War of the Arrows que realizase en el año 2011 Kim Han-Min.

Namhansanseong se situá en la era Joseon. El rey Injo junto a Choi Myung-Kil y Kim Sang-Hun se esconden en la ciudad fortificada de Namhansanseong cuando estos son atacados. En esta fortaleza que los aislá del exterior entre estos se inicia una guerra interna para decidir que han de hacer: rendirse o seguir en la lucha.

Lee Byung Hun ya cabalga junto a «los magnificos».

El surcoreano Lee Byung Hun (Memories of the Sword/Inside Men/I Come with the Rain) sigue dando pequeños pasos en la industria del cine norteamericano tras verlo en películas como «Red 2» junto a Bruce Willis, su aparición en la nueva entrega de la saga «Terminator» o su personaje en la saga «G.I. Joe».

El coprotagonista de aquel brillante remake de «El bueno, el feo y el malo» de Sergio Leone que aquí conocimos como «El bueno, el malo y el raro» dirigido por Kim Jee-woon (Dos hermanas/A Bittersweet Life/Encontré al diablo), con quien el actor ha colaborado en muchas ocasiones, vuelve a cabalgar de nuevo y a enfundarse las pistolas para su participación en el remake de un clásico del western «Los siete magníficos».

A manos del realizador afroamericano Antoine Fuqua (Training Day) Hollywood a falta de ideas recupera el western clásico filmado en 1960 por John Sturges que protagonizaron entre otras viejas glorias del mejor Hollywood como Yul Byrnner, Steve McQueen, James Coburn o Charles Bronson.

Recordar que el film de los años 60 era ya un remake de otro clásico, en esta ocasión, de nacionalidad japonesa, «Los siete samuráis» de Akira Kurosawa. En este, Lee Byung Hun secunda a Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke o Vincent D’Onofrio, entre otros.

Ya podemos ver al actor surcoreano Lee Byung Hun en un fotograma de la película.

2

«The assassin» arrasa en los Asian Films Awards

Theassassin

Ayer se concedieron los 10º Asian Films Awards y la cosa quedó repartida de la siguiente forma:

MEJOR PELÍCULA:

“The Assassin”

 

MEJOR DIRECTOR:

Hou Hsiao-Hsien por “The assassin”

 

MEJOR ACTOR:

Lee Byung-Hun pot “Inside Men”

 

MEJOR ACTRIZ:

Shu Qi por “The assassin”

 

MEJOR ACTOR/ACTRIZ DEBUTANTE:

Jessie Li por “Port of call”

 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO:

Tadanobu Asano por “Journey to the shore”

 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:

Zhou Yun por “The Assassin”

 

MEJOR GUION:

Jia Zhangke por “Mountains may depart”

 

MEJOR FOTOGRAFÍA:

Mark Lee por “The Assassin”

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN:

Hwarng Wern-Ying por “The assassin”

 

MEJOR BANDA SONORA:

Lim Giong por “The Assassin”

 

MEJOR MONTAJE:

William Chang y comp. por “Port of call”

 

MEJORES EFECTOS ESPECIALES:

Prasad Sutar por “Bajirao Mastani”

 

MEJOR VESTUARIO:

Lee Ji-Yeon por “The Throne”

 

MEJOR SONIDO:

Chu Shih-Yi por “The Assassin”