Como es habitual en mi os daré mi opinión sobre el anime, sin duda de los mejores de este año, pero no del manga el cual conozco por su fama y la de su autor pero no he leído.
“Dororo” es la nueva adaptación al anime del conocido manga de mismo título del maestro Osamu Tezuka que se estreno en Japón el pasado mes de Enero. Dirigida por Kazuhiro Furuhashi, director tanto de la serie de televisión como de las Ovas del anime de “Kenshin el guerrero samurái” y escrita por Yasuko Kobayashi quien participo en la serie de “Shingeki no kyojin” (Ataque a los titanes).
Esta nueva versión de la obra de Tezuka que viene producida por el estudio de animación MAPPA en colaboración con Tezuka Productions se aleja del primer anime que adapto el manga estrenado en el año 1969 en el diseño de sus personajes pues el original contaría con el diseño original del llamado padre del manga y el anime. Esta versión reciente hace algún que otro guiño a estos.
El manga de OsamuTezuka que también obtuvo una adaptación a imagen real en 2007 fue publicado originalmente en la revista de la Shūkan Shōnen Sunday perteneciente a la editorial de Shōgakukan en 1967 habiendo sido cancelado en 1968 pero el cual finalmente fue concluido paralelamente a la primera serie de anime en 1969 y a través de las páginas de la revista Bōken’ō de la editorial Akita Shoten.
La serie estrenada este año y con gran éxito se compuso de 24 episodios así que su trama se condenso comparada con la obra original. En la parte técnica decir que la animación es muy correcta sobresaliendo esta en los momentos de acción que inundan la serie de televisión así como en las escenas crudas y violentas la animación también ayuda mucho en su presentación en pantalla.
En cuanto a la historia es bastante oscura y siniestra, lo más seguro es que el manga sea más radical en este apartado pero lo que ofrece la serie de televisión es muy cruel tanto para su personaje principal como para los antagonistas y sobre todo lo trágico que rodea al pequeño Dororo quien ve como su vida comienza a tener sentido cuando inicia su viaje junto a Hyakkimaru y será el contrapunto del drama de este para dar cierto alivio cómico así mismo como esperanzador a una producción anime que no se corta en ser directa y sin tapujos.
La serie tiene dos Openings así como dos Endings los cuales son de alabar; Los Openings son «Kaen” interpretado por Ziyoou-vachi desde el episodio 1 al 12, y del 13 al 24 se oía el tema de «Dororo» interpretado por la conocida banda de Asian Kung-Fu Generation. En cuanto al Ending desde el 1 al 12 era «Sayonara Gokko obra de Amazarashi, mientras que del 13 al 24 la canción que se escucha es «Yamiyo de Eve.
Sinopsis: Daigo Kagemitsu es un señor que al nacer su primer hijo se lo ofrece a los demonios a cambio de que sus tierras prosperen y su estatus dentro del poder gubernamental sean propicio. 48 partes del cuerpo del recién nacido se le concede a cuarenta y ocho demonios. El pequeño es abandonado a su suerte por orden de su padre, pero es rescatado por un doctor que consigue reconstruirlo con prótesis de madera. Ahora Hyakkimaru en su edad adulta decide recuperar sus cuarenta y ocho partes perdidas, tendrá que ir venciendo a cada uno de los demonios con los que pactó su padre. En su búsqueda le acompañara el pequeño y ladronzuelo Dororo. |
Resumen: La obra de Osamu Tezuka adaptada en una nueva y moderna serie de televisión que ha terminado por ser de las mejores de este 2019. Una de las historias mas enternecedoras a la vez que desgarradora y cruel. La visión mas siniestra del ser humano que aun con esperanzas te lleva al mismísimo infierno de la ambición humana.
