Como ya os habíamos contado anteriormente el director japonés Sion Sono (Why Don’t You Play in Hell ?), hará su debut en inglés con el film “Prisoners of the Ghostland”, un thriller de acción apocalíptico protagonizado por Nicolas Cage (Mandy). La fotografía principal de esta producción comienza este mismo mes de Noviembre en Japón.
La película, que será distribuida por XYZ Films (The Raid) también estará co-protagonizada por Imogen Poots (The Green Room),Sofia Boutella (The Mummy), Ed Skrein (Deadpool), Tak Sakaguchi (Re: Born ), Young Dais (The Outsider) y, Bill Moseley (Los renegados del diablo).
Un conocido criminal de nombre Hero es enviado para que rescate a una niña que ha sido secuestrada y la cual ha desaparecido en un oscuro universo sobrenatural que se conoce como Ghostland.
Lo nuevo del polifacético director japones Sion Sono(Love exposure) es la película de «The forest of love»(Ai-naki Mori de Sakebe) que se estrenará en Netflix el próximo día 11 de octubre, antes de su lanzamiento en la plataforma se exhibirá en la próxima edición del Festival de Cine de Sitges dentro de la sección de Noves Visions.
Proyecto que en un principio era una serie para television pero que ahora se estrenara como un film. El director nipon esta actualmente metido de lleno en el que sera su primer trabajo internacional cinematográficamente hablando que llevara por nombre «Prisoners of the Ghostland» y que cuenta con el actor norteamericano Nicolas Cage(Mandy) en su reparto.
«The forest of love» (Ai-naki Mori de Sakebe) nos cuenta la historia sobre un carismático líder que condujera a sus seguidores por el camino de la depravación y la maldad. Esta cinta esta protagonizada entre otr@s por Kippei Shiina(Outrage), y Shinnosuke Mitsushima (El tercer asesinato).
Hay un nuevo tráiler para el nuevo trabajo del realizador japonés Ishihara Takahiro (“Snake of Violence”), una cinta violenta dentro de una producción de serie B en la que hay cabida para los míticos asesinos silenciosos, los ninjas. Esta película de nombre “Red Blade” se estrenará en los cines de Japon mañana día 15 de diciembre.
Está cinta que ha contado con un guión co-escrito entre el director Sion Sono(«Love Exposure») e Ichiro Ryu esta protagonizada por la Ogura Yuka (“Werewolf Game: Inferno”), Iwanaga Joey (“Tokyo Tribe”) y cuenta con la participación de Tak Sakaguchi (“Re: Born”), quien vuelve a colaborar con el director tras hacerlo en el film “Snake of violence” del año 2013.
Mako, es una niña a la que Yakuza se llevó a sus padres. Víctima del acoso por parte de sus compañeros, su única vía de escape son las novelas gráficas centradas en historias de ninjas, ella se verá sumergida en una de esas tramas cuando un clan de ninjas la recluta para enfrentarse a la villana Harada.
El director japonés Sion Sono dirigirá una nueva serie para televisión, en este caso para Netflix, la plataforma online la distribuirá a nivel mundial el próximo año. “Ai-naki Mori de Sakebe”, que se traduciría como «Gritar en el bosque sin amor«, está inspirado en un hecho real de un asesinato múltiple, según ha comentado el director.
La serie con toques de terror estará protagonizada por Kippei Shiina (“Outrage”), quien ya ha trabajado con el director en la adaptación del manga “Shinjuku Swan II” encarnara al asesino, Shinnosuke Mitsushima (“The Third Murder”) y Denden, actor quien ha aparecido en seis de las películas dirigidas por Sono completan el reparto principal.
Sono ya produjo una anterior serie de televisión dentro del mundo de los vampiros dividida en nueve partes de nombre “Tokyo Vampire Hotel” para la plataforma online de Amazon en 2017, pero “Ai-naki Mori de Sakebe” será la primera para Netflix.
A veces las sensaciones no vienen dadas por unas expectativas, comentarios de terceros, gente implicada o sentencias que a voz en grito apelaban a nuestra nostalgia diciendo que esta obra era el ‘canto del cisne’ de Tak Sakaguchi, no. A veces simplemente basta una imagen, ver a Masaya Kato al inicio del film, y saber que estamos ante algo grande, por mucha tontería que parezca.
Pero si es por tontería, yo tengo mucha así es que de eso no me podéis acusar.
Mirad si soy tonto que aún conservo la camiseta que me compré de “Versus” allá por el 2002… Ni falta hará decir que por aquella época, sería de los pocos por estos lares que tendría una. Por esa razón, añadiendo algo de soberbia a mi sarta de idioteces, diré que a mí nadie me tiene que presentar al amigo Tak.
Pues bien, en mi inabarcable estupidez había olvidado lo bueno que era este. Que sí, que entre los Tony Jaas de turno e Iko Uwais del momento, uno había llegado a olvidar a Tak y lo que supuso en la anterior década.
Pero ha tenido que llegar esta “Re:born” para, si bien no reconocer lo imbécil que es uno –eso ya lo sabía- sí para poner a cada uno en su lugar.
Lo primero que hay que decir es que, por mucho que Sion Sono haya participado en su guión –amigo de Tak-su desarrollo no puede ser más simplón y manido. Nos encontramos frente a un super-soldado/espía/killer/perroflauta que se encuentra retirado y al cuidado, para mayor decepción de millenians creativos, de una niña.
Así, tras unos primeros veinte minutos de cine de geriátrico con historia contemplativa de niña y prota mostrándonos lo bonito de una relación aburrida y casi al borde de la denuncia en la oficina de ‘Asuntos sociales’, empieza un festival de la acción, artes marciales y armas blancas que deja al duelo final de “The raid II” a la altura de las discusiones de Heidi y su abuelo en la serie animada de Takahata. Es decir, vamos a ver más navajazos que en todo el cine quinqui español de los setenta y ochenta juntos, y cortes de cuello que ríase usted de la pollería de mi barrio con más de cien años de historia.
Lo que Sakaguchi y Yuji Shimomura nos ofrece es un deleite de movimientos rápidos, coreografías limpias y encuadres perfectos para que el espectáculo sea lo más asimilable posible. Es cierto que en alguna escena el montaje peca de abrupto pudiéndose adivinar algún fallo de continuidad, pero es algo que solo los maniáticos como un servidor apreciarán.
Los que pasen de maniáticos a directamente críticos, le achacarán un estilo videoclipero o de videojuego, etiqueta con la que se suele atacar a estos productos sin saber que a muchos eso no nos parece un insulto, al revés, es un aliciente, pero como estoy diciendo, es una apreciación con más intención de ataque que informativa.
Pasajes como ese ochenta –sí, ochenta- contra uno o la de la cabina telefónica con una siempre sugerente jovencita con falda de tablas, por destacar alguna escena entre las muchas a subrayar, son alicientes de sobra para destacar a esta “Re:born” como una de las mejores del año en su género.
Resumiendo, coges “Metal gear solid”, cualquiera de Bourne, de John Wick, lo adaptas al medio cinematográfico con un guión que te permita hora y pico de peleas y lo envuelves con una buena banda sonora que aporte solidez apartándolo de la serie B, y obtienes un éxito seguro. A la pregunta de cuál era mejor si “The raid 2” o “SPL 2”, se le une una tercera contendiente con menos medios pero similar intensidad.
Sion Sono el director de títulos como Antiporno, Coldfish, Tokyo Tribe o Guilty of romance dirigirá Prisoners of the Ghostland la que será su primera película hablada en ingles, y la cual tendrá el aliciente de que estará protagonizada por el actor Nicolas Cage (Leaving las Vegas/Ghost Rider/La roca).
Prisoners of the Ghostland será un thriller de acción ubicado en un entorno post-apocalíptico que contara en la producción con XYZ Films quienes han sido los autores de Mandy otra cinta que ha protagonizado Nicolas Cage y la cual se podrá ver en la edición de este año del Festival de Cannes de reciente apertura.
El film que ha sido escrito por Aaron Hendry y Safai y de la que aun no tenemos fecha de inicio del rodaje contara la historia de un criminal que es enviado a rescatar a una niña secuestrada que ha desaparecido en un oscuro universo sobrenatural. Allí deberán huir de escapar de Ghostland, un vórtice de gran belleza pero inusitada violencia.
El próximo mes de Octubre desde el día 9 al 15 del mismo mes se celebrara la 24ª edición del festival chileno, en Chile obviamente, en el cual se podrán ver diversos títulos de diferentes países entre los que se encuentra Corea del sur con la proyección de la ultima película estrenada del realizador surcoreano Hong Sang-soo, On the Beach at Night Alone, que cuenta en su reparto con la actriz Kim Min-Hee quien ganase el Oso de Plata a la mejor actriz por esta interpretación.
Pero la noticia más relevante es la presencia en el Festival del director japonés Sion Sono que irá acompañado de su mujer la actriz Megumi Kagurazaka, con quien ha trabajado en varias películas como Guilty of Romance, Cold fish o Tokyo Vampire Hotel la primera incursión de Sono en el medio televisivo. Esta serie de TV tendrá su estreno internacional en dicho Festival.
A Sion Sono se le hará una retrospectiva con seis de sus películas; Suicide Club, Love Exposure, Guilty of Romance, Why Don’t You Play in Hell, Love and Peace y como ya comentamos arriba los espectadores chilenos serán los primeros en ver algún que otro episodio de la serie de televisión dirigida por Sion Sono, Tokyo Vampire Hotel.
Hoy se ha dado a conocer un avance de lo que sé podrá ver en el próximo Festival de Sitges que este año 2017 celebrará su 50º aniversario. Y como era de esperar habrá una gran muestra de cine asiático así como de anime y alguna que otra cosa de lo más interesante. En lo que a cine asiático se refiere hablamos primero del panorama coreano que estará representado por títulos como A Day del realizador Jo Sun Ho, el thriller Villainess que ha dirigido Jeong Byeong-Gil. Así como un pase especial de Okja la última cinta dirigida por Bong Joon-ho y que se ha estrenado a través de Netflix.
En cuanto al cine venido de Japón nos encontraremos con títulos tales como La espada del inmortal del siempre presente en dicho festival Takashi Miike, quien estará por partida doble con Mole Song 2 la secuela de la adaptación a imagen real del manga de Hiroaki Samura que sé podrá ver en la sección Midnight Xtreme. Meatball Machine Kodoku del director Yoshihiro Nishimura también sé podrá disfrutar en dicha sección. Así como en este Sitges 2017 también sé podrá ver Before We Vanish, drama con extraterrestres del realizador Kiyoshi Kurosawa, véase como un remake de La invasión de los ladrones de cuerpos de Don Siegel.
Habría que destacar que dentro de lo que se vera de Japón esta una de las sesiones que personalmente nos llaman más la atención y esa sera ese pase especial en el que se proyectarán algunos episodios de Tokyo Vampire Hotel, la última locura maravillosa del director Sion Sono, que sé podrá ver en Amazon Prime España a finales de este año.
En lo referente al anime que se degustara dentro de la sección Anima’t, se ha confirmado que el país del sol naciente estará muy presente con motivo de la celebración del 100º aniversario de la animación nipona. Por ahora, solamente se han confirmado las proyecciones de Koe no Katachi (A Silent Voice) dirigida por Naoko Yamada y basada en el manga homónimo de Yoshitoki Ōima. Y Lu Over the Wall, el nuevo filme del director Masaaki Yuasa, autor de la curiosa Mind Game.
Tampoco faltará títulos de otras regiones asiáticas como la camboyana Jailbreak cinta que ha dirigido Jimmy Henderson, de la que ya os hablamos y que se presenta como una especie de The Raid y la taiwanesa Mon Mon Mon Monsters que ha dirigido y escrito Giddens Ko.
Se han dado a conocer los premiados en la 14aEdició Festival Nits de cinema oriental de Vic en el que se ha podido disfrutar de 40 películas desde el pasado Martes 18 de Julio hasta ayer Domingo día 23 de Julio. La cinta China MountainCry ha sido la ganadora del Premio del Jurado del Festival Nits 2017. El filme dirigido por Larry Yang es la adaptación de la novela homónima de Ge Shuiping, un drama con toques románticos se ambienta en la China de 1984.
La mención especial del jurado se la ha llevado ThePosterist documental que ha dirigido See-WaiHuise en la que se nos cuenta la vida de YuenTai-Yung, cuyo arte se ha visto implícito en los miles de carteles de cine que ha hecho para la industria cinematográfica de HongKong durante 17 años. De esta curiosa propuesta ya os hablamos hace unos meses atrás en el momento de su estreno en su país de origen.
El premio concedido por la prensa acreditada del festival ha recaído en la china Duckweed que ha dirigido Han Han y que ha contado en su reparto con DengChao, EddiePeng, ZaniliaZhao y DongZijian. Cinta que aúna drama y toque fantástico en la que se cuenta la peripecia de XuTailang, un joven piloto de ralis que tras sufrir un accidente viaja al pasado donde conocera a sus padres.
Otro premio, en esta ocasion el premio del público fue para una producción de acción llegada desde Corea del sur, FabricatedCity, la cual tuvo su estreno en nuestro país esta misma semana a través de la plataforma de Moviestar +. Su estreno fue en versión doblada (con opciones a verla subtitulada). Este thriller de acción protagonizado por Ji Chang-wook, ShimEun-hyung, Oh Jung-se y KimSang-ho esta dirigido y escrito por ParkKwangHyun, autor de la maravillosa WelcometoDongmakgol.
Otra película estrenada en Moviestar+ y que se ha podido ver en dicho festival ha sido Loveandpeace del maestro SionSono y también la serie de anime en CGI, Ronja la hija del bandolero, que estuvo en manos de GoroMiyazaki, hijo del gran HayaoMiyazaki, para Studio Ghibli.
Bokyo es la tercera película que dirige TakeoKikuchi, anteriormente había realizado Hello, Goodbye o DearDeer, aunque su extensa carrera en el cine viene más como ayudante de dirección en producciones como Kyo, KoiwoHajimemasu (LoveforBeginners) de TakeshiFurusawa, Kazoku no Kuni (OurHomeland) de Yang Yong-Hi o Hevunzusutorii (Heaven’sStory) que fuese dirigida porTakahisaZeze. NoriakiSugihara adapta una novela de KanaeMinato cuya obra y adaptación mas conocida llevada al cine fuera Kokuhaku (Confessions) dirigida por TetsuyaNakashima en 2010. Todo un señor peliculon.
La actriz ShihoriKanjiya quien ha participado en películas tales como Vancouver no Asahi, Survive Style 5+, SwingGirls o Golden Slumber encabeza un reparto en el cual le acompaña ShunsukeDaito actor visto en las dos entregas dirigidas por TakashiMiike de la saga CrowsZero, con quien volvería a trabajar en AceAttorney la adaptación al cine del conocido videojuego de la compañíaCapcom y al que recordamos por su papel en la fantástica cinta musical dirigida por otro grande como es SionSono, TokyoTribe. TaeKimura ( HanaandAlice/Afterlife/ Kaidan) y NaotoOgata (SpaceBattleshipYamato-Live-Action/SakuraSaku/A Tale OfSamuraiCooking – A TrueLoveStory) cierran el reparto.
Bokyo es una cinta que esta basada en dos historias cortas tituladas Yume no Kuni y Hikari no Koru procedentes de la colección de historias cortas de la novelista KanaeMinato que fuesen publicadas en el año 2013 por la editorial Bungeishunju. La película de TakeoKikuchi se estrenará en los cines japoneses el próximo 16 de Septiembre. La trama de la película nos hace conocer a Mutsuko que desde niña creció en una isla en una familia de férreastradiciones, con la cuales ella nunca se sintió cómoda. Y a Wataru un joven que vuelve a su isla natal por primera vez en 9 años por su trabajo. Allí, a él le hablan de su padre cosas que el nunca supo.