Kung Fu Yoga es el ultimo gran éxito de taquilla del año nuevo chino protagonizado por nuestro querido Jackie Chan, que nuevamente ha sido dirigido por Stanley Tong con quien el astro chino ha colaborado en infinidad de veces como en Duro de matar, el film que le abriese las puertas de Hollywood, Supercop o Impacto inminente, secuelas de la saga de Police Story. La ultima colaboración entre Jackie y Tong fue hace ya 12 años con la infravalorada El Mito.
El Mito y Kung Fu Yoga tienen en común esa conexión entre el cine de Hong Kong y el arte cinematográfico de Bollywood, se habla de que en realidad esta es una secuela de El Mito pero como no funciono como se esperaba no la han combinado como tal. Es en Kung Fu Yoga donde el mercado de la India llega a tener una presencia mas arraigada. Hay están las presencias de Sonu Sood o de un bellezon como es Disha Patani. O de ese final donde el elemento principal del cine de Bollywood se hace presente. Lo siento del cine de Bollywood no se nada, esto ya es cosa del amigo Tomas.
No lo puedo negar, me he divertido viéndola pero tampoco puedo esconder que la película no esta a la altura de lo que se espera del gran Jackie Chan, esta claro que producciones como La armadura de Dios o Los supercamorristas actualmente no son factibles, la edad no perdona y Jackie aun poniéndole empeño en las escenas de acción ya se notan los truquitos digitales. Efectos especiales que por desgracia inundan esta producción e incluso en momentos que no se necesitarían.
Hay escenas como las del león (todo un momento cartoon) que son comprensibles que se utilicen efectos especiales pero si alargas demasiado este chiste realmente muy simpático la cosa no termina bien, y mas si los fx no terminan de ser buenos del todo. Pero lo peor viene con escenas de persecucción en coches donde la aplicación del CGI es demencial. El inicio aunque canta demasiado se deja ver como curiosidad.
Kung Fu Yoga tiene algunos buenos momentos, otros simpáticos y algunos otros (muchos) de vergüenza ajena que entorpecen un producto que podría haber dado una aventura mas creativa y entretenida. El film de Stanley Tong conserva algún buen momento de acción y comedia de la mano de Jackie Chan pero sobre todo de un estupendo Aarif Rahman, actor y cantante que cumple bastante bien.
