“Rise of the Machine Girls” reboot del film de culto del año 2008 “The Machine girl” dirigido y escrito por el gran Noboru Iguchi(RoboGeisha). En esta ocasión quien está detrás de las cámaras y en las labores de guionista es Yuki Kobayashi (Zenin Shikei).
Producida por Yoshinori Chiba, quien fuera productor del film original, y el director Yoshihiro Nishimura autor entre otras de cintas como “Tokyo Gore Police” o “Vampire Girl vs. Frankenstein Girl”. El film que se estrenará en Japón el próximo 22 de Noviembre está protagonizado por la joven Himena Tsukimiya quien cuenta con la presencia en el reparto de Tak Sakaguchi con quien la actriz ya coincidiera en «Red Blade».
Ami y su hermana Yoshie están haciendo shows de pelea cuando Yoshie es capturada por máquinas asesinas femeninas en una red de tráfico de órganos del mercado negro. Yendo al rescate de su hermana, Ami tiene su brazo izquierdo cortado pero coloca una ametralladora en el muñón. Ami descubre que a su hermana la han transformado en una cyborg programada para matarla.
Hay un nuevo tráiler para el nuevo trabajo del realizador japonés Ishihara Takahiro (“Snake of Violence”), una cinta violenta dentro de una producción de serie B en la que hay cabida para los míticos asesinos silenciosos, los ninjas. Esta película de nombre “Red Blade” se estrenará en los cines de Japon mañana día 15 de diciembre.
Está cinta que ha contado con un guión co-escrito entre el director Sion Sono(«Love Exposure») e Ichiro Ryu esta protagonizada por la Ogura Yuka (“Werewolf Game: Inferno”), Iwanaga Joey (“Tokyo Tribe”) y cuenta con la participación de Tak Sakaguchi (“Re: Born”), quien vuelve a colaborar con el director tras hacerlo en el film “Snake of violence” del año 2013.
Mako, es una niña a la que Yakuza se llevó a sus padres. Víctima del acoso por parte de sus compañeros, su única vía de escape son las novelas gráficas centradas en historias de ninjas, ella se verá sumergida en una de esas tramas cuando un clan de ninjas la recluta para enfrentarse a la villana Harada.
El realizador Ishihara Takahiro (“Snake of Violence”) tiene un nuevo thriller de ninjas titulado “Red Blade”. Esta producción de serie B se estrenará el próximo día 15 de diciembre en Japón
Está protagonizada por la Ogura Yuka (“Werewolf Game: Inferno”), Iwanaga Joey (“Tokyo Tribe”) y la participación del gran Tak Sakaguchi (“Re: Born”), quien vuelve a colaborar con el director tras hacerlo en el film “Snake of violence” en 2013.
Mako, es una niña a la que Yakuza se llevó a sus padres. Víctima del acoso por parte de sus compañeros, su única vía de escape son las novelas gráficas centradas en historias de ninjas, ella se verá sumergida en una de esas tramas cuando un clan de ninjas la recluta para enfrentarse a la villana Harada.
A veces las sensaciones no vienen dadas por unas expectativas, comentarios de terceros, gente implicada o sentencias que a voz en grito apelaban a nuestra nostalgia diciendo que esta obra era el ‘canto del cisne’ de Tak Sakaguchi, no. A veces simplemente basta una imagen, ver a Masaya Kato al inicio del film, y saber que estamos ante algo grande, por mucha tontería que parezca.
Pero si es por tontería, yo tengo mucha así es que de eso no me podéis acusar.
Mirad si soy tonto que aún conservo la camiseta que me compré de “Versus” allá por el 2002… Ni falta hará decir que por aquella época, sería de los pocos por estos lares que tendría una. Por esa razón, añadiendo algo de soberbia a mi sarta de idioteces, diré que a mí nadie me tiene que presentar al amigo Tak.
Pues bien, en mi inabarcable estupidez había olvidado lo bueno que era este. Que sí, que entre los Tony Jaas de turno e Iko Uwais del momento, uno había llegado a olvidar a Tak y lo que supuso en la anterior década.
Pero ha tenido que llegar esta “Re:born” para, si bien no reconocer lo imbécil que es uno –eso ya lo sabía- sí para poner a cada uno en su lugar.
Lo primero que hay que decir es que, por mucho que Sion Sono haya participado en su guión –amigo de Tak-su desarrollo no puede ser más simplón y manido. Nos encontramos frente a un super-soldado/espía/killer/perroflauta que se encuentra retirado y al cuidado, para mayor decepción de millenians creativos, de una niña.
Así, tras unos primeros veinte minutos de cine de geriátrico con historia contemplativa de niña y prota mostrándonos lo bonito de una relación aburrida y casi al borde de la denuncia en la oficina de ‘Asuntos sociales’, empieza un festival de la acción, artes marciales y armas blancas que deja al duelo final de “The raid II” a la altura de las discusiones de Heidi y su abuelo en la serie animada de Takahata. Es decir, vamos a ver más navajazos que en todo el cine quinqui español de los setenta y ochenta juntos, y cortes de cuello que ríase usted de la pollería de mi barrio con más de cien años de historia.
Lo que Sakaguchi y Yuji Shimomura nos ofrece es un deleite de movimientos rápidos, coreografías limpias y encuadres perfectos para que el espectáculo sea lo más asimilable posible. Es cierto que en alguna escena el montaje peca de abrupto pudiéndose adivinar algún fallo de continuidad, pero es algo que solo los maniáticos como un servidor apreciarán.
Los que pasen de maniáticos a directamente críticos, le achacarán un estilo videoclipero o de videojuego, etiqueta con la que se suele atacar a estos productos sin saber que a muchos eso no nos parece un insulto, al revés, es un aliciente, pero como estoy diciendo, es una apreciación con más intención de ataque que informativa.
Pasajes como ese ochenta –sí, ochenta- contra uno o la de la cabina telefónica con una siempre sugerente jovencita con falda de tablas, por destacar alguna escena entre las muchas a subrayar, son alicientes de sobra para destacar a esta “Re:born” como una de las mejores del año en su género.
Resumiendo, coges “Metal gear solid”, cualquiera de Bourne, de John Wick, lo adaptas al medio cinematográfico con un guión que te permita hora y pico de peleas y lo envuelves con una buena banda sonora que aporte solidez apartándolo de la serie B, y obtienes un éxito seguro. A la pregunta de cuál era mejor si “The raid 2” o “SPL 2”, se le une una tercera contendiente con menos medios pero similar intensidad.
El actor, director y especialista de acción Tak Sakaguchi salto a la fama en el año 2001 por su participación en la cinta de culto Versus, película de bajo presupuesto dirigida por el siempre interesante Ryuhei Kitamura en la que este combinaba el toque grotesco zombie de Evil Dead de Sam Raimi con el cine de artes marciales y la acción más frenética. Otro de los grandes éxitos de Sakaguchi como actor fue con otra cinta de culto Battlefield Baseball dirigida por Yūdai Yamaguchi, siendo su posterior carrera en el cine a través de las producciones de la compañía Sushi Typhoon.
Fue en el año 2013 cuando Sakaguchi anunciaría su retirada del cine, lo que dejó algún proyecto como la secuela de Death Trance, por no mencionar la muy rumoreada secuela de Versus. Proyecto este muy esperado por los fans pero que por ahora no hay nada sobre el. A finales de 2014, Tak Sakaguchi, volvia a la gran pantalla para protagonizar la que según sus propias palabras “seria su última y mejor película de acción”, Re: Born.
La película dirigida por Yuji Shimomura cuenta también en el reparto con Yura Kondo, Takumi Saito (Shin Godzilla), Mariko Shinoda (Terra Formars) y Akio Otsuka. La trama de Re: Born narra la historia de un soldado encubierto al que le persigue un misterioso pasado. Ahora su vida y la de los suyos está en peligro así que tendrá que mostrar toda su experiencia en combate para defender lo que le importa.
Desde Agosto pasado la película está viendo la luz en occidente y muy pronto llegara al mercado de los Estados Unidos, por ello se ha lanzado un nuevo tráiler de la película para dicha ocasión.
Los más veteranos conocimos a Tak Sakaguchi gracias a «Versus». Con Ryuhei Kitamura, el actor y artista marcial se consagró y a lo largo de los años ha sido aprovechado por otros cineastas igualmente idolatrados por los aficionados como el mismísimo Sion Sono.
Hace un tiempo dijo que se iba a retirar del cine de acción -y voy y me lo creo- pero hasta saber si es cierto nos llega el tráiler de su última película, «Re:Born».