Nuevo tráiler para “Chasing the Dragon II: Wild Wild Bunch”.

Con motivo de su estreno el próximo 7 de junio en Estados Unidos,un día después de su salida en su país, ha salido un nuevo tráiler para “Chasing the Dragon II: Wild Wild Bunch” (anteriormente conocida como “Chasing the Dragon II: Master of Ransom”).

El film original protagonizada por Donnie Yen se basó en la vida del gángster real Ng Sek-ho (conocido como Crippled Ho) está nueva e independiente cinta está dirigida como la anterior por Wong Jing (“Mercenaries de Hong Kong”) y el reconocido director de fotografía Jason Kwan (“As the Light Goes Out”).

“Chasing the Dragon II: Wild Wild Bunch” basada en una serie de secuestros ocurridos en la  vida real que aterrorizaron a la élite de Hong Kong en los años noventa esta protagonizada por Tony Leung Ka-fai (“The Taking of Tiger Mountain”), Louis Koo (“Paradox”), Gordon Lam (“Z Storm”) y Simon Yam (“The Midnight After”).

Por lo visto se espera si el éxito le sigue acompañando que haya próximamente más películas dentro de la saga de “Chasing the Dragon”, cada una de ellas basada en historias de personajes fuera de la ley o de crímenes basados en hechos reales.

Primer teaser tráiler para “Chasing the Dragon II: Wild Wild Bunch”

“Chasing the Dragon II: Wild Wild Bunch”, llegará a los cines de Hong Kong/China el próximo día 6 de junio, esta “secuela” (adapta otra historia real dentro de la mafia hongkonesa) del film que protagonizase Donnie Yen, quien ya a aquí no aparece en el reparto de esta producción conocida también como “Master of Ransom”.

Como el film original que se basó en el gángster real Ng Sek-ho (conocido como Crippled Ho) está cinta está dirigida por Wong Jing (“Mercenaries de Hong Kong”) y el reconocido director de fotografía Jason Kwan (“As the Light Goes Out”).

Tony Leung Ka-fai (“Cold war 2”), Louis Koo (“Paradox”), Simon Yam (“The Midnight After”), y Gordon Lam (“Storm Z”) encabezan el reparto de este film que se basa en una serie de secuestros reales que aterrorizaron a la élite de Hong Kong en la década de 1990.

Nuevo tráiler para «Enter the Fat Dragon» con Donnie Yen de policía obeso contra el crimen.

Se ha lanzado un nuevo tráiler para el no remake de “Enter the Fat Dragon” que protagoniza un obeso (artificialmente) Donnie Yen y el cual solo tiene  conexión  con el film protagonizado y dirigido por Sammo Hung con el titulo original, aquí en España se le conocio como “Le llamaban Dragon Gordo”.Cinta que se homenajeaba y parodiaba el cine de artes marciales y en concreto un guiño al rey de las mismas,  Bruce Lee.

Como ya decíamos esta nueva producción que nada tiene que ver con el film del año 1978 con el gran Hung cuenta con el protagonismo del artista marcial Donnie Yen (Saga “IP Man”) quien ha contado en la dirección y producción con el veterano realizador Wong Jing, quien es ayudado por Kenji Tanigaki («Legend of Seven Monks«).

La película que también cuenta en su reparto con Sandra NgJessica Jann, Teresa  MoNiki Chow y el propio Wong Jing narra la historia de un policía obeso que es experto en artes marciales y es fan del mito de las mismas Bruce Lee. Este policía ha de escoltar a un convicto a Japón.

 

“Enter the Fat Dragon”, Donnie Yen es un obeso policía en este no remake del clásico de Sammo Hung.

Se ha lanzado el trailer para el no remake de “Enter the Fat Dragon” cinta de artes marciales protagonizada por el gran Sammo Hung que en España conocimos con el titulo de “Le llamaban Dragon Gordo” , y que como ya he contado un servidor la pudo ver en la gran pantalla en su infancia.

Esta cinta estaba protagonizada y dirigida por el gran Sammo Hung. En esta cinta se homenajeaba y parodiaba el cine de artes marciales y en concreto al rey de las mismas, Bruce Lee. Incluso con el titulo de esta entrañable producción con el titulo de una de las mas famosas películas de Lee.

Ahora, en esta versión que como ya se comento no es un remake del clásico de Sammo Hung de 1978 con el mismo nombre, simplemente comparte su títuloEl protagonismo recae en el también artista marcial Donnie Yen (Saga “IP Man”) quien ha contado en la dirección y produccion con el veterano realizador Wong Jing, con quien Yen había trabajado recientemente en “Chasing the Dragon“.

Donnie Yen lucirá un traje de gordo para el papel, similar al que usó para un comercial de 2015. La película también está protagonizada por Sandra NgJessica JannTeresa MoNiki Chow y el propio Wong JingYen, tiene el papel de un policía obeso que es experto en artes marciales y fan del mito de las mismas Bruce Lee.

El personaje de Yen es un policía entrado en carnes que ha de escoltar a un convicto a Japón. Dicho esto, queda claro que este no es un remake del clásico de Sammo Hung.

“Chasing the Dragon” tendrá una secuela «no oficial» con el título de “Chasing the Dragon II: Master of Ransom”.

Una secuela «no oficial» de “Chasing the Dragon” que llevaría por título el de “Chasing the Dragon II: Master of Ransom” llegará a la gran pantalla el próximo año, esta producción nada tendrá que ver con aquella popular cinta protagonizada por Donnie Yen en 2017. Esta es solo es una mera forma de explotación que usara ese conocido título para intentar vender más entradas.

La trama de esta “Chasing the Dragon II: Master of Ransom” también se basara en hechos reales (“Chasing the Dragon” se basó en la vida real del gángster Ng Sek-ho, quien era más conocido como Crippled Ho) sobre una serie de secuestros reales que aterrorizaron a la élite de Hong Kong en la década de los 90.

Tony Leung Ka-fai (“The Taking of Tiger Mountain”) interpreta al jefe de los secuestradores, Louis Koo (“Paradox”) es el agente encubierto que se infiltra en su banda. Mientras que Gordon Lam (“Z Storm”) y Simon Yam (“The Midnight After”) también estarán en el reparto.

Al igual que con el original, “Chasing the Dragon II: Master of Ransom” está siendo dirigido por Wong Jing y el reconocido director de fotografía Jason Kwan (“As the Light Goes Out”).

chasing

Nuevo póster para el «Enter the Fat Dragon» de Donnie Yen.

Este año se estrenará el no remake de «Enter the Fat Dragon» que en España conocimos con el titulo de «Le llamaban Dragon Gordo» , y que un servidor pudo ver en la gran pantalla en su infancia. Esta cinta estaba protagonizada y dirigida por el gran Sammo Hung. En esta cinta se homenajeaba y parodiaba el cine de artes marcial y en concreto al rey de las mismas, Bruce Lee con el titulo de una de sus mas famosas películas.

Ahora, en esta versión que como ya se comento no es un remake del clásico de Sammo Hung de 1978 con el mismo nombre, simplemente comparte su título, que es una parodia (solo por título) de Enter the Dragon de Bruce Lee. El protagonismo en esta recae en el también artista marcial  Donnie Yen (Saga «IP Man») quien ha contado en la dirección y produccion con el veterano realizador Wong Jing, con quien Yen había trabajado recientemente en «Chasing the Dragon«.

Donnie Yen lucirá un traje de gordo para el papel, similar al que usó para un comercial de 2015. La película también está protagonizada por Sandra Ng, Jessica JannTeresa Mo, Niki Chow y el propio Wong Jing. Yen, tiene el papel de un policía obeso que es experto en artes marciales y es fan del mito de las mismas Bruce Lee. El personaje del policía ha de escoltar a un convicto a Japón.

enter

Nuevo tráiler para «Big Brother» con Donnie Yen de protagonista.

Ya tenemos nuevo tráiler para Big Brother el nuevo film protagonizado y co-producido por Donnie Yen. En la producción también esta el gran Wong Jing. Comedia dramática con toques de acción está dirigida por Kam Kar-wai (Color of the Game).

En esta película de Big Brother que se estrenara el próximo día 16 de agosto también está co-protagonizada por Ray Lui (Flash Point), Joe Chen (The Monkey king) y Kang Yu (Ip Man 3).

Donnie Yen interpreta a un profesor de secundaria que se ve atrapado por su oscuro pasado en la mafia y se ve obligado a utilizar sus habilidades de luchador para encontrar y rescatar a uno de sus alumnos que ha sido secuestrado.

«CHASING THE DRAGON» – 2017 – HK/CH – Wong Jing/Jason Kwan – Drama/Thriller

chasing

Lo de que Wong Jing es un ‘Maestro de la comedia’ quedó en el pasado. No porque ya no lo sea, no, sino porque es ‘Maestro’… a secas. Aunque para ser francos más bien deberíamos calificarlo como un tipo listo, muy listo. Pero vayamos por partes.

De sobras son conocidas las sagas “Twinkle Twinkle Lucky Stars”, “God of gamblers” –con guiño incluido en esta película- recuperadas en las recientes “From Vegas to Macau/Man from Macau”, las no menos aplaudidas “Future cops”, “High risk”… Y es que son tantas y tantas risas las que nos ha arrancado…

Pero más allá de comedias, como decía al inicio, también en las últimas décadas nos ha regalado tremendos dramas y vehículos de acción que se alejaban de su peculiar sentido del humor, improvisación y grotesca puesta en escena. “The colour of the truth”, “The last tycoon”, “Moving targets”, “To live and die in Mongkok” o “I corrupt all cops” con la que guarda muchas similitudes con esta, son algunos ejemplos. Sin embargo, los que más y los que menos sabrán que este ‘milagro’ no es casual y que en muchas ocasiones Jing ha recurrido a directores amigos y genios apadrinados para, por decirlo de alguna forma, “domesticarlo” y controlar sus desmanes cuando la comedia pugne por no dejar sitio al drama. Marko Mak, Billy Chung, el mismísimo Andrew Lau o como en este caso, Jason Kwan. Como decía, un tipo listo.

En esta ocasión, Jing se hace valer de una historia y personajes que conocía muy bien de cerca –la mencionada más arriba y el ínclito Lee Rock cuyas películas produjo Jing casi tres décadas atrás con Lau enfundado en la misma piel- para construir una historia con un gran leit motiv: hacer de los tópicos una excepción.

En el film –repitamos, referencias aparte- se nos muestra la típica historia de mafiosos –triadas, como no- con hermandades por doquier. Y no, no hablo de colectivos, sino de ese “Bromance”, amistades llevadas al límite que se nos descubrió precisamente en Hong Kong de la mano de otro maestro como John Woo. De hecho, y perdonarme porque había dicho que dejaba las referencias  a un lado… ¿nadie ha visto como un servidor un pequeño homenaje a “Una bala en la cabeza”?

Pero vuelvo al redil. Con notas que nos recuerdan que estamos en un nuevo siglo –las reivindicaciones sociales (inmigración, lucha de clases, posicionamiento político, etc.)- Jing como autor unipersonal –o eso dice- del guión, recrea una historia como decía con amistades inquebrantables, ascensiones y caídas. Vamos, lo de siempre.

Peeeeeero, la magia de esta “Chasing the dragon” es que se construye desde abajo.

Dicho así parece una obviedad, pero no tanto cuando todo el ritmo va acrecentándose para partiendo de los tópicos mantener la tensión hasta el final sin saber qué pasará. Y esto ni ya es tan elemental ni muchos menos, fácil de conseguir.

Porque por mucho que la historia sea manida y hasta los personajes reconocibles, su tratamiento es bastante diferencial cuando los revistes de dos rostros tan carismáticos pero los reclutas en el bando del lado oscuro, obteniendo que la presunta previsibilidad se evapore al eludir el clásico duelo ‘bueno-malo’.

En ningún momento sabes si las hermandades se van a romper, si alguno de los protagonistas puede caer o, evidentemente, cómo va a terminar la cosa.

Una ‘femme fatale’, drama, más drama, más tragedia, un Donnie Yen fuera de su hábitat natural pero majestuoso, un Andy Lau macarrero pero ‘celestial’… la lista es larga.

Pero por debajo de las luces, están las sombras. Y no hablo en plan negativo o crítico, más bien pedante ya que es un recurso gratuito para destacar elementos menos a priori destinados a llamar la atención.

El primero es la bellísima fotografía de la película que junto a la dirección artística nos traslada por momentos a la recordada “In the mood for love”. No os llevéis las manos a la cabeza, que no es para tanto. Jason Kwan, co-director y director de fotografía del film nos trae uno de los mejores tratamientos de imagen que he visto desde hace mucho tiempo en una película, al uso del célebre Doyle, o más reconocible por el gran público, las producciones de Jean-Pierre Jeunet.

Y es que Jing siempre ha tenido buen ojo para los directores de fotografía venidos a realizadores, ¿verdad, Andrew Lau?

En este aspecto, sorprende ver en los títulos de créditos a otro director que de esto de la imagen sabe mucho como el gran Peter Chan, aludiendo a él como Director consultante. ¿Casualidad?

La Banda Sonora, baza habitual en los films de Jing, gana, si cabe, aún más protagonismo en esta ocasión. La riqueza de melodías, obviando la calidad que siempre atesora su compositor Chan Kwong-Wing (sí, el de la trilogía “Infernal Affairs”) logra que destaque incluso por encima de la acción o trascendencia de las imágenes. Anacronismos musicales, poner música dramática a los momentos de tensión o al revés, más dinámica a los tristes, son brillantes ocurrencias que elevan el nivel del film por encima de esa previsibilidad inherente tanto a su historia como al género.

Como la perfección es difícil de alcanzar, se le puede reprochar que algún efecto dramático sea un tanto buscado perdiendo emotividad, pero lo compensa con esa habitual contundencia que solo las producciones locales pueden ofrecernos.

Resumiendo, soberbio cocktail realizado en base a una historia de mafias y corruptelas, con referencias al ‘heroic bloodshed’ clásico, e ingredientes carismáticos con una presentación más allá de la espectacularidad y gusto por el detalle. De lo mejorcito de este 2018.

5

chasing_the_dragon

Nuevo póster para «Enter the Fat Dragon» con Donnie Yen.

Ya era sabido que el maestro Wong Jing y la estrella de las artes marciales Donnie Yen estaban trabajando en Le llamaban dragón gordo (Enter the Fat Dragon). Aunque la verdad es que la trama de esta nueva versión difiere totalmente del film que protagonizo y dirigió el gran Sammo Hung en 1978.

Ahora hay una actualización con un nuevo póster para Enter the Fat Dragon que ha sido presentado a través de Filmart 2018, la película que aun no siguiendo la trama de aquella si que comparte el título original de la obra de Sammo Hung, que era una parodia de Enter the Dragon (Operación Dragón) de Bruce Lee.

La trama de la nueva película narra como un policía entrado en carnes interpretado por Donnie Yen acompaña a un convicto a Japón. Dicho esto, queda claro que este no es un remake del clásico de Sammo Hung que un servidor pudo ver en la gran pantalla allá por los inicios de los años 80.

enterthefatdragon

 

«Queen of Triads», cine de acción escrito y producido por Wong Jing. Tráiler.

Queen of Triads, es un thriller de acción escrito y producido por el gran Wong Jing, director de sobras conocido que en los últimos años nos ha regalado obras como la trilogía de From Vegas to Macau o Chasing the Dragon que ha co-dirigido con Jason Kwan.

Esta nueva cinta que se estrenara este 7 de Diciembre en China, Queen of Triads, ha sido dirigida por uno de los protegidos de Wong Jing, Kam Kar-wai, mismo realizador esta actualmente esta dirigiendo a la estrella marcial Donnie Yen en Big Bother.

La película que está protagonizada por Raquel Xu (Chasing the Dragon), Emotion Cheung (The Chinese Box) y Philip Ng (Zombie Fight Club) narra como una niña es violada y traicionada por sus seres queridos, ella decide tomar el control de su vida convirtiéndose en una líder de una banda de gángsters.