BREVE RESUMEN DE LOS DOCE PRIMEROS EPISODIOS:
Han Kyul acaba de aterrizar en Seúl desde EEUU. Ha terminado sus estudios y ahora su abuela quiere que siente la cabeza y se responsabilice ya que es el futuro heredero de un imperio cafetero. Cercano a la treintena Han Kyul solo ha sabido divertirse y ni siquiera se le conoce una pareja estable. Lo que nadie sabe es que éste está enamorado de la novia de su primo al que considera como un hermano. Para atraparlo, su abuela decidirá poner en marcha un plan concertándole citas a ciegas con chicas de su clase. El destino le pondrá en su camino a Eun Chan, una jovencita que huérfana de padre ha tenido que asumir las labores de cabeza de familia para mantener a su madre y hermana pequeña. El constante trasiego para ganar el poco dinero que lleva a casa le ha conducido a adoptar una apariencia ciertamente masculina y no son pocos los que la confunden con un chico. El mismo Han Kyul lo tomará por uno y se servirá de la necesidad de la joven para hacerlo pasar por su novio y hacer creer que es gay. Cuando el plan de su abuela se venga abajo pondrá en marcha la segunda fase: financiará la reforma de la cafetería de un amigo suyo para que junto a éste, Han Kyul la regente. Viendo que es su oportunidad para conseguir un trabajo estable Eun Chan seguirá con su mentira ocultándose bajo la fachada de un chico para obtener uno de los puestos de camarero. Sin embargo ese mismo caprichoso destino que unió a la pareja provocará que Eun Chan se haga amiga de Han Seong, el primo de Han Kyul, y pronto la inocencia y jovialidad de ésta hará que ambos se enamoren de ella provocando que el primero cuestione su sexualidad y el segundo, tenga problemas con su propia pareja. Sin embargo el amor triunfará por encima de pérdidas de confianza, mentiras y miedos y Eun Chan y Han Kyul finalmente se rendirán a sus sentimientos.
13º CAPITULO: Vuelve el humor.
La pareja de tortolitos no puede ocultar su amor y esto afectará incluso a su trabajo. Han Kyul no solo sentirá celos de la camaradería existente entre Eun Chan y sus compañeros sino que incluso verá a ésta con otros ojos, ordenando a sus camareros que traten mejor a la jovencita. Fuera de la cafetería a Han Kyul finalmente le contarán toda la verdad sobre su origen y aunque defraudado por haber estado viviendo otra mentira, será Eun Chan la que le levante el ánimo. Por otro lado, Yu Ju para sorpresa de propios y extraños retornará de su retiro «espiritual».
Poco contenido para un episodio donde lo que cuenta no es la densidad sino la puesta en escena; y es que con éste capítulo volvemos a reencontrarnos con aquellas sensaciones que hicieron de la misma una serie de referencia. El «buen rollito» existente entre todos los protagonistas, el humor y el candor que desprenden algunos personajes conforman un conjunto que en apariencia puede parecer pobre al mas exigente pero que enamorará a los que sin compromiso se acerquen a ella.
Indiferentemente, se comienza a notar que el final de la serie está cerca y si sumamos que hemos ya eliminados algunos de los hilos argumentales señalados en el anterior capítulo, nos queda una cierta sensación de previsibilidad peligrosa. Pero de momento, bendita previsibilidad.
14º CAPITULO: ¡¡¡ Sorpresa !!! … ¿quién hablaba de previsibilidad?
Eun Chan descubre que Min Yeop le ha estado siendo «infiel» a su hermana y a ésta no le hará mucha gracia precisamente. Pronto pondrá en marcha un plan para resarcirse. Por otro lado, la relación entre Han Kyul y Eun Chan va viento en popa, tanto que hasta el joven heredero comenzará a pensar en presentarle a Eun Chan a su madre y abuela como su pareja. Asustada, a Eun Chan le dará miedo la idea pero sabe que es algo inevitable. Mientras, Han Seong descubrirá el motivo del regreso de Yu Ju: ésta se ha quedado embarazada. Finalmente llegó el temido momento: Han Kyul confesará a su madre y abuela que no solo Eun Chan es una chica sino su novia. Casi ofendida, su abuela reaccionará de una manera inesperada, echando de la casa a Eun Chan. El joven conociendo a ésta ni se lo tomará a mal y para sorpresa de éste, ni la propia Eun Chan; sin embargo lo que peor les ha sentado a ambas mujeres no es que ésta sea pobre o poco femenina sino que el heredero abandone la idea de volver a EEUU por Eun Chan y no por ellas.
Sí, si, estoy de acuerdo; el guión de la serie parece que improvisa y alarga una historia que parecía que había llegado a su fin. ¿Pero que mas da?. Los protagonistas se han convertido en casi parte de nuestra familia y emociona ver como estos «crecen» sin dejar de lado el buen rollo que protagonizaba los primeros episodios.
Y es que por muy mal que se comporte la abuela de Han Kyul, nosotros al igual que los protagonistas, sabemos que cambiará de opinión.
15º CAPITULO: Aquí el que no corre, vuela…
Han Kyul cada vez está mas enamorado de Eun Chan pero ésta lo trata de una manera ciertamente indiferente; casi parece como si no se creyese el asunto y por no ilusionarse demasiado, no hace caso del joven. Sin embargo éste incluso comienza a plantearse la idea de casarse con ella y mas tras saber que su primo ha conseguido, tras las lógicas dudas iniciales, el SI de Yu Ju. Pero Eun Chan, ni se plantea el matrimonio; si ella se casa su madre y hermana no podrán subsistir solas y mas que miedo al compromiso, la jovencita teme la convivencia. Han Kyul pondrá la maquinaria en marcha y tras incluso una reunión de su madre con Eun Chan, todos menos la abuela la aceptarían en la familia. Lo malo es que ésta parece no dar su brazo a torcer ni a las puertas de la muerte…
Si en el anterior capítulo ya tenía que rectificar mis propias teorías cuando vaticiné que la serie se había vuelto previsible, ahora tengo que hacerlo cuando dije que ésta perdería el interés. Ni interés ni ritmo; en éste capítulo tenemos desde dos proposiciones de matrimonio a casi dos ceremonias, una boda y un funeral. Vamos que esto casi me recuerda a aquella mítica película inglesa de «Cuatro bodas y un funeral». Y es que si te pones a contar el número de parejas de la serie igual te sale la cuenta.
Por lo demás y a pesar del drama inevitable que se cierne sobre los protagonistas, el buen humor sigue dominando la misma dejándonos en un estado de «encantamiento» al igual que el que se encuentra el propio protagonista. La cara de bobo que se le queda a éste Han Kyul imaginándose a su pareja vestida de novia es la misma que tenemos nosotros espectadores atendiendo a todo el conjunto. Se nos cae la baba…
Dejando impresiones a un costado sorprende por otro lado el puritanismo de la serie, tanto a la hora de formar una familia – es necesario casarse para ser una feliz… – como a la hora de tener relaciones sexuales. Igualitos que los norteamericanos…
16º CAPITULO: Lo diré claro: Qué manera de cagarla.
La boda se celebrará aunque la felicidad no será completa. Y no, no es porque falte la abuela de Han Seong y Han Kyul sino porque sobre el matrimonio se cernirá el primer atisbo de crisis cuando Yu Ju quiera compaginar su trabajo y rol de esposa y madre, olvidando a veces sus obligaciones. Por otro lado Han Kyul al final comprenderá a su pareja pero será definitivamente su abuela, recuperada ya, la que ponga en claro su situación por intercesión del «apagafuegos» Director Hong: le propondrá a Eun Chan que vaya a estudiar a Italia dos años y si a la vuelta se quieren, se casarán sin problemas. Han Kyul no verá con buen ojos ésta solución pero es mas lo que quiere a Eun Chan que lo que le dice la razón. Ésta por su parte tienes dudas pero al final creerá que es la solución mas válida. Pero aún queda un asunto por resolver antes de su partida: «consumar» su relación con el joven.
Ya lo he dicho antes pero lo repetiré de nuevo: Qué manera de cagar los finales. Ya pasó con «Goong» enviando a la princesita de marras a Macao y ahora la cosa lleva el mismo camino. Pero señores guionistas, ¿no habíamos quedado que Han Kyul se había quedado en Korea rehusando ir a EEUU por amor?. ¿Tanto acusar de egoístas y ahora nuestra protagonista va a tirar de intereses personales dejando al chaval como resignado Romeo?.
Y no solo es por poner un ejemplo aludiendo a la serie protagonizada por la misma Yun Eun Hye sino que si uno analiza el género de la comedia en la península asiática, se dará cuenta que con esa fórmula de buscar el drama en el tercer cuarto de un film, casi siempre se deja al espectador insatisfecho.
A pesar de que nos haga reír como pocos, éste penúltimo capítulo termina cabreando al personal viendo que ese final que se barrunta puede estropear todo lo conseguido. Pero Eun Chan… ¿qué se te ha perdido en Italia?.
17º CAPITULO: Increíble, para acabar la serie, el peor capítulo.
El «bautismo» de la pareja ha sido todo lo placentero que esperaban sin embargo esto no es óbice para que Eun Chan desista de su idea de ir a estudiar a Milán. Llegado el momento nadie despedirá a la jovencita ya que sería demasiado duro para ella. Pasarán dos años y Han Kyul no podrá creer lo que le cuenta ésta desde Italia: quiere quedarse un año mas para acabar sus estudios. Resignado no tendrá otro remedio que acceder pero todo resultará una mentirijilla contada por ésta para sorprenderlo con su regreso.
Lo dicho al principio. Si ya en el anterior capítulo se barruntaba que esto no pintaba bien, el último capítulo ha corroborado mis peores predicciones. Finalmente Eun Chan no solo se va a Italia haciendo gala de un egoísmo supino sino que para postre, no han sabido darle una correcta finalización a la serie.
Ya no solo es que resulta sumamente frío el capítulo sino que deja indiferente al personal. Con la cantidad de sensaciones que ha provocado la misma para que éste último capítulo no haga honor a su trayectoria.
Por lo demás, no entiendo esa manera de «matar» parte de la relación de Yu Ju y Han Seong ni tampoco que el personaje de la abuela se haya querido quedar como el villano de la función. Y es que a pesar de la buena sintonía que existía en la serie parece que no se haya querido evitar una cara amarga, lo que encuentro inexplicable ya que «The 1st shop of coffee prince» en ningún momento ha sido un drama.
Y por si faltase poco, el capítulo carece por completo de ritmo, llegándose a hacer incluso largo, insufrible.
CONCLUSIONES:
– Dejando de lado el broche final, «The 1st shop of coffee prince» es una serie modelo gracias a su buen talante y contagioso argumento. Te hace reír y también llorar pero mas como una expresión emotiva que como una señal de drama.
– A pesar de ser una fábula mas como a las que nos tienen acostumbrados en Korea del Sur donde la protagonista se asemeja a una Cenicienta, en muchos capítulos se tiene en cuenta mas la opinión y sentimientos del hombre que de la mujer; algo que hay que agradecer teniendo como tiene a una mujer al frente del proyecto y tras las cámaras. Eso sí, ese viaje a Italia tan solo responde al inconsciente deseo de la mujer de ver cumplido su sueño por encima de todo, lo que resulta contraproducente al mensaje enviado con anterioridad.
– Dejando de lado lo mas etéreo decir que los protagonistas no solo cumplen con sus roles sino que demuestran una naturalidad y franqueza inhabitual en intérpretes de éstas edades, destacando especialmente a Gong Yu que lejos de resultar el príncipe azul de siempre, se convierte en un ser humano dócil y sensible. Los secundarios, como siempre, maravillosos.
– La banda sonora de la serie, de lo mejorcito que te puedes encontrar con una gran variedad de melodías e incluso alguna sorpresa como las ya apuntadas con temas en español.
Resumiendo; sino hubiese sido por los dos últimos capítulos ésta se hubiese convertido en mi serie asiática favorita. No desbanca a «The last scandal of my life» pero casi. Si te gusta el «buen rollito», reírte y dejarte llevar, ésta es tu serie.
P.D.: Aquí me tenéis en la Cafetería protagonista de la serie tras mi segundo acercamiento a tierras surkoreanas.