He aquí una película de su tiempo, eran los años 70, y sin duda el potente estudio de antaño la Shaw Brothers (como olvidar esas grandes pelis de artes marciales clásicas de grandes presupuestos) se apuntaba a lo que pegara fuerte en esos tiempos en que ya el gran estudio estaba en casi plena decadencia.
Lo que triunfaba en esos años era las tramas a lo «Power Rangers», si ya se que esto fue un invento reciclado de los yanquis de viejas series japonesas. Aunque es verdad que esta película bebé más del éxito del superhéroe nipón de «Ultraman». Osea que estamos ante una especie de copia o parodia del genero japonés del género del tokusatsu.
«Infra Man», también conocida como «Manziter» o «The Super Infra Man», le tengo especial cariño pues tuve la suerte de verla en pantalla grande en mis años mozos, así como me vi también por esos años «Tarzenix» la cinta de animación china o esa jocosa y más que tramposa bizarrada taiwanesa de nombre «Mazinger Z : El robot de las estrellas». Y ya no os habló de las cientos de miles de películas que me vi del cine de «Kung Fu».
Queda claro que el tema asiático en el cine siempre ha estado en mi vida, por desgracia en esos años de inocencia no existía Internet (que viejo me siento) ni las revistas especializadas o programas de tv o de radio que te hablasen del tema en cuestión, no fue hasta unos años más tarde cuando me he adentrado más en lo que al cine asiático se refiere. Aunque no soy ningún experto en el mismo que esto quede claro.
El protagonista de este delirio fue Daniel Lee, si señor@s, el co-protagonista de aquella joya del cine de acción de Hong Kong, «The killer», del director John Woo, compartiendo cartel con el gran Chow Yu-Fat. Un buen actor metido en este sub-producto de esa época de rarezas gloriosas para la mirada de un niño.
La trama que nos presenta «Infra Man» es de lo mas simplistas, unos aliens que llegan a la tierra con la intención de conquistarla, que podría haber servido para cualquier episodio de los ya mencionados «Power Rangers», eso si, este es un producto entretenido y realmente entrañable. Por cierto aún no me he visto «la secuela» que llevó por nombre «La guerra de los Inframanes».
