SATYAMEVA JAYATE – Milav Zaveri – 2018 – Bollywood (India) – Thriller

SatyamevJayate

El amor es ciego. A pesar de mi basta (sí, con b, of course!) cultura, no sé quién dijo esta frase, pero… ¡cuánta razón tenía! ¿Quién no ha estado enamorado y cual emoticono con corazones por ojos ha ignorado los defectillos de su amada? Pues a mi me pasa eso con Bollywood. Hay películas regulares y directamente malas, pero mira, no sé si es por las características de su industria, por esos galanes chulapos, por las mozas sacando pechuga o por la música que me idiotiza (más aún) pero me pirran.

Satyameva Jayate” entraría en las regulares, pero oye, me ha enamorado. Y creo que puede hacerlo a cualquiera que se deje llevar, de ahí que no me importe ser poco objetivo con mis conclusiones. La reseña, veréis que es más objetiva. De hecho voy a empezar con lo menos bueno, para que decidáis seguir leyendo o no.

Tratándose de un thriller, el mayor defecto del film es lo endeble del tratamiento del suspense. Tenemos a un justiciero urbano que salda cuentas con agentes corruptos de la policía con una aparente motivación. Dependerá luego de cada uno si está suficientemente justificada, pero quedan cabos sueltos como la chispa que le llevó a ello ya a sus cuarenta años o por qué razón sigue un patrón formando la palabra “Satyameva Jayate”. No entiendo que deje pistas. O lo que es peor… cómo llega a la deducción de este patrón su perseguidor. Vale que mire el dibujo que le ha hecho su hija pero… ¿con tres letras ya sabe que el asesino va a formar esa frase? ¿Con tres letras? Yo que sé… a lo mejor quería formar “SATán es nuestro señor” o… “SATiro a la vista”.

Otro defecto o fallo directamente es el de las casualidades, casi todas centradas en el personaje femenino del film, pero bueno, esto más que inherente a la industria de la India, es una pandemia a nivel global.

Y por último, la carga de tener a un protagonista que a muchos les puede pesar. Aunque a John Abraham, más Bobby Deol que nunca, no lo considero un mal actor, de hecho tiene premios interpretativos y ha sido el protagonista de por ejemplo “Water”, film nominado al Oscar en la categoría de “Mejor film de habla no inglesa”, aquí abusan del colirio para provocarle las lágrimas. Dentro de la categoría de estrella de acción musculada es de los más expresivos, sobre todo cuando sonríe, pero aquí a tenor de un rol un tanto bipolar puede chirriarle a alguien y más cuando su contrapartida Manoj Bajpayee demuestra una templanza y más dominio del tempo interpretativo, vamos, que no necesita de las gotitas en los ojos. ¡Y qué conste que Abraham es de mis actores favoritos y verdadero motivo para ver esta!

Dicho esto vayamos con lo positivo.

Si como habíamos dicho “Satyameva Jayate” (SY a partir de ahora) flojea un poco como thriller, la parte de drama funciona a las mil maravillas. Los diálogos de los protagonistas cuando se ponen solemnes son discursos con prosa muy profunda como estamos acostumbrados en esta industria y solventando esta contundencia categórica, resulta creíble. En parte porque se apoya en ese ‘bromance’ tan de moda en los noventa y que tan bien conocemos los amantes del género de la acción.

Aconsejo ver la película lo más virgen posible, de hecho aquí no suelto spoilers con tal de no fastidiar más de una sorpresa, sobre todo la que se descubre justo antes del “Intermission” o meridiano del film, pero diré que el film va más allá del policía identificado con un vigilante al que persigue.

Crear empatía con el espectador depende más de crear un personaje que reúna las simpatías del público; hay que crear un ecosistema para que además de identificarse se crean vínculos y SJ lo consigue con creces. Y no es que tenga una gran “fauna”, los personajes secundarios son más bien escasos pero mediante algún flashback y las relaciones personales de los protagonistas a la película no le cuesta mucho atrapar al espectador que ponga, claro está como siempre en Bollywood, de su parte.

Hablando de relaciones, aquellos que teman por un romance demasiado largo del héroe no tienen de qué temer. Todo se resuelve con un par de encuentros exiguos en minutos y una canción más que número musical propiamente dicho ya que se limita a seguir a ambos tortolitos con música de fondo.

Y ya que hablamos de música, desgraciadamente para los que como a un servidor nos gusta las partituras de esta industria, solo tendremos un número musical y encima corto. Es uno en el que Aisha Sharma/Shikha junto a sus compañeras coristas ejecuta uno de esos sensuales bailes similares a la más conocida danza del vientre en un entorno que parece una discoteca.

Para ir acabando decir que la acción del film, tratándose de un thriller, pues más que correcta. No hay mucha pero la que hay es convincente. Guantazos con la mano abierta y proyecciones a metros de distancia cuando el héroe se cabrea de verdad. Repito, no es un film de acción pero la que la hay es correctísima. Especial atención a esa parte final donde se nos presenta a la versión india del “Capitán América”. No digo más…  ^_^

Para terminar, ahora sí, un par de detalles. El primero, que es de agradecer esa escena donde se defiende a la figura de la mujer cuando esta se hace fuerte, invitando a que esto se repita. Alguien dirá que es demasiado poco o que es algo de cara a la galería, pero ya nos gustaría que se repitiese en todas las películas: al final el mensaje calaría.

El segundo, que cuando escribo esta reseña se anuncia una secuela.

Resumiendo, SY es un modesto thriller con fallos pero que llega a calar por sentimiento y carisma. Si le sumas que es entretenido y técnicamente impecable, más de una oportunidad merece por vuestra parte.

4

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s